'Caso David Sánchez'

El hermano de Sánchez ideó una ópera «en extremeño» para difundirla por el mundo a través del Cervantes

David Azagra, alto cargo de la Diputación de Badajoz, planeó así recurrir a un organismo del Gobierno

El dosier con el proyecto, incluido en uno de los correos intervenidos, habla de "dignificar la lengua extremeña"

hermano Sánchez
Segundo Sanz

David Sánchez Pérez-Castejón, hermano imputado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y hasta hace unos días alto cargo de la Diputación socialista de Badajoz desde 2017 –ha acabado renunciando al puesto–, ideó una ópera «en extremeño» para difundirla por el mundo a través del Instituto Cervantes, organismo público dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Se trata de un plan que aparece en los miles de correos –a los que ha tenido acceso OKDIARIO– intervenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación pacense. Todo ello, en el marco de la investigación que se sigue sobre él en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz por la presunta comisión de delitos contra la Administración Pública (prevaricación y tráfico de influencias) y contra la Hacienda Pública.

Así, en un correo con fecha del pasado 8 de julio de 2024, Luis María Carrero Pérez, el que era fontanero de Moncloa y ahora hace las veces de asistente de David Sánchez en la Diputación de Badajoz como Jefe de Coordinación de Centros y Programas Transfronterizos del Área de Cultura, Deporte y Juventud, mandó el siguiente mensaje al hermano del presidente del Gobierno y otros destinatarios, como Ricardo Cabezas, alto cargo también de la Diputación.

En dicho correo de Carrero puede leerse lo siguiente: «Bom día, aquí va una propuesta de Dossier para entregar al Cervantes sobre la ópera en extremeño (seguimos sin nombre propio de momento). Lo mando en Word, para que podáis meter mano si queréis. Con los cambios, correcciones, añadidos o supresiones que me paséis, lo dejo cerrado», indicaba. «Las cartas de compromiso ya están listas, a falta de un detalle de contratación (…)», añadía.

El dosier adjunto decía que «el proyecto que presentamos a consideración nace de una invitación cruzada entre dos programas pertenecientes al Área de Cultura de la Excma. Diputación de Badajoz: Assina, centrado en la difusión y desarrollo de la identidad lingüística extremeña, y Ópera Joven, que utiliza la ópera y la música escénica para desarrollar actividades culturales, artísticas y sociales que contribuyan a la dinamización territorial y al bienestar colectivo». El hermano de Pedro Sánchez dirige el programa Ópera Joven de la institución provincial.

Junto a ello, el informe subrayaba que «esa invitación se traduce en un desafío: la creación de una ópera contemporánea que permita la valoración y dignificación de la lengua extremeña como vehículo de manifestación artística, aunando el homenaje al habla tradicional con la capacidad del extremeño para reflejar inquietudes, señas y realidades de la sociedad actual».

Asimismo, la propuesta recogía que la Diputación de Badajoz pretendía difundir el proyecto en tres ámbitos complementarios: en el plano provincial y regional, llevando «el espectáculo operístico a diversas localidades, priorizando pequeños y medianos municipios de entornos rurales en los que contar con la participación local»; en el plano nacional, programando de forma preferente en las áreas donde «la migración extremeña fue históricamente más intensa (Madrid, Cataluña)»; y en el plano internacional, ofreciendo una obra contemporánea que contribuye a «realzar la diversidad del patrimonio musical, territorial y lingüístico español desde una perspectiva innovadora y comprometida».

hermano Sánchez, Cervantes, Badajoz
Portada y una de las páginas del dosier de una ópera «en extremeño».

Como último ámbito, David Azagra y sus colaboradores planteaban «un entorno de colaboración con el Instituto Cervantes, como principal entidad pública nacional encargada de la difusión y enseñanza de las lenguas y culturas españolas en el mundo, a través de la representación de la ópera en los centros del Instituto que se consideren idóneos a tal efecto, dentro de sus respectivas programaciones culturales, a partir del curso 2025/26».

«Reconocimiento»

Para el hermano de Sánchez, «contar con el apoyo y compromiso del Instituto Cervantes hacia este proyecto desde sus estadios iniciales se traduciría en una serie de indudables fortalezas», como el «respaldo y crédito a una iniciativa disruptiva en muchos sentidos, reforzando los procesos de promoción y comunicación»; un «impulso al reconocimiento lingüístico del extremeño desde el ámbito institucional nacional, en cumplimiento del compromiso contraído con la firma de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias», o la «resignificación de la ópera como género artístico contemporáneo, popular y reivindicativo», entre otras cuestiones.

Cabe recordar que David Azagra sabía moverse por los ministerios para buscar apoyo a iniciativas de la Diputación de Badajoz, tal y como ha publicado OKDIARIO en base también a estos correos intervenidos. El músico mediaba con altos cargos del Gobierno de su hermano y se reunió con ellos, prevaliéndose de su estatus y su cercanía al inquilino de La Moncloa para dirigirse a empresarios e instituciones a fin de que apoyaran y patrocinaran su actividad profesional, en un patrón similar al seguido por su cuñada, Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez e imputada también por tráfico de influencias, entre otros delitos, por un juzgado de Madrid.

En cuando a la temática, la ópera prevista abordaría, según reza el dosier, un «tema cardinal» para la sociedad extremeña, al plantear un «encuentro entre una persona joven nacida ya lejos de Extremadura, hija de la generación que protagonizó las grandes migraciones de la segunda mitad del siglo XX, con sus abuelos, que permanecen en el entorno rural de la región, y a los que visita durante alguna de las habituales fiestas locales de verano para hacerles una propuesta que cambiaría sus vidas por completo», decía la propuesta del hermano de Pedro Sánchez.

Lo último en España

Últimas noticias