XXVIII INTERPARLAMENTARIA DEL PP

Gamarra tilda a Sánchez de «pequeño dictador» y llama a actuar contra el «yugo del sanchismo»

Ver vídeo
Beatriz Dávila

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de actuar como un «pequeño dictador» desde la Moncloa y ha llamado a actuar contra el «yugo del sanchismo». En la XXVII Interparlamentaria que se celebra este fin de semana en Sevilla, ha anunciado que el PP llevará a la Mesa del Congreso, presidida por Francina Armengol, y al Gobierno, ante el Tribunal Constitucional, por vetar las enmiendas del Senado a la ley de desperdicio alimentario.

«Vamos a defender y a proteger nuestra democracia, porque está en peligro en este momento tanto fuera como dentro de nuestras fronteras», ha defendido la número dos del PP en el arranque de la Interparlamentaria popular en Sevilla. Una ciudad además «talismán» para los populares, ya que se cumplen tres años desde que la capital andaluza alzara a Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del PP.

Gamarra, que ha presentado a los suyos como la «alternativa» al Gobierno de Sánchez, ha comparado al presidente socialista con Francisco Franco a la vez, que le ha acusado de «no respetar» la separación de poderes del país. «Menos celebrar los aniversarios de la muerte de un dictador y más actuar de manera democrática del país», ha espetado.

La secretaria general del PP, ha criticado también la actitud del presidente del Ejecutivo para con los españoles, al que ha recodado le cercan los casos que afectan tanto a su esposa, Begoña Gómez, como a su hermano, David Sánchez. «Tenemos un presidente que se va pavoneando» sin tener presente al Parlamento, ha señalado.

«No aceptamos ni tics autoritarios ni islas de impunidad», ha señalado Gamarra en relación a la última decisión del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, por «amordazar» a la Audiencia de Sevilla tras presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) para cuestionar las sentencias del caso ERE de Andalucía. El mayor caso de corrupción del PSOE, en el que se defraudaron más de 680 millones de euros.

«No puede existir impunidad venga de donde venga», ha destacado. En este sentido, le ha lanzado varias preguntas al presidente del TC. «¿Por que´ esta nervioso? Si usted cumple las leyes, no tendría por qué tener miedo», se han cuestionado desde el PP. «Las islas de impunidad no están para nadie, tampoco para quien está en el Tribunal Constitucional», ha recordado.

Recursos ante el Constitucional

«La Constitución ha pasado de ser un deber a una pérdida de tiempo», ha señalado Gamarra. Para el PP, España está viviendo un momento en el que tanto al Congreso como al Senado se les «amordaza» y «guillotina» e incluso, «se pisotea la opinión de los letrados», como Fernando Galindo, que la semana pasada se manifestó contrario a las decisiones de la Mesa.

La batalla ante el Tribunal Constitucional que plantean ahora desde el PP busca, entre otros asuntos, un conflicto de atribuciones contra el Congreso y contra el propio Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez. También, sendos recursos de inconstitucionalidad y amparo que presentarán los parlamentarios del Grupo Popular tanto del Congreso como del Senado, por haberse vulnerado los derechos tanto de sus senadores como de sus diputados.

«No nos vamos a quedar quietos ante el veto del Gobierno de España y de la Presidencia y de la Mesa del Congreso al Senado como Cámara», ha recalcado Gamarra. El veto que aprobó la mayoría de la Mesa del Congreso que van a recurrir ahora los de Feijóo, impidió que se debatieran en la Cámara Baja varias enmiendas procedentes del Senado a la Ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Lo último en España

Últimas noticias