Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para forzar al PSOE y a sus socios a retratarse
El PP revisará también la subida de "97 impuestos" que plantea el Gobierno central


El Grupo Popular en el Congreso llevará de nuevo al Parlamento la deflactación de la tarifa del IRPF ante la campaña de la renta que arranca el próximo día 2 de abril. Un paso más en la política de bajada de impuestos que replica el PP en aquellas comunidades autónomas en las que gobierna y que el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, anuncia ahora para que el PSOE y sus socios se retraten en sede parlamentaria.
«Vamos a volver a pedir que el Gobierno rebaje el impuesto de la renta y lo adecue a la inflación», ha señalado el líder popular al cierre de la XXVII Interparlamentaria del PP que este fin de semana se ha celebrado en Sevilla. Ante un aforo desbordado en el salón de conferencias del NH Collection de la capital andaluza, Feijóo ha contrapuesto el modelo del Gobierno de subida de impuestos con el de las comunidades autónomas donde lidera el PP que, por contra, ha defendido sí que han bajado los impuestos.
Para el PP, la deflactación del IRPF es una decisión que trasciende a su partido que, incluso, han implementado algunos gobiernos del PSOE en otros momentos. En esta línea, ha recordado que entre los objetivos del PP, esté también la revisión «de cada una de las 97 subidas de impuestos» que pretende el Gobierno y que ha recordado Feijóo, ha recaudado un 43% más desde que llegó Sánchez a La Moncloa.
El líder del PP, ha criticado duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser el “campeón de recaudación y colista en servicio público”. En este sentido, ha insistido en sus reproches al gasto en empresas privadas como Telefónica, en la que el Gobierno ha invertido 2.000 millones de euros, en detrimento de los enfermos de ELA que, con ese dinero, podrían subsistir 12 años.
«No tienen dinero para los españoles, pero siempre tienen dinero para más ministros, altos cargos», ha reprochado Feijóo. A ello, ha sumado su crítica a que el objetivo de Sánchez al frente de Gobierno sea conseguir una sociedad dependiente que, a más dependencia, tendrá menos libertad.
Ante una «profunda división entre el Gobierno y sus socios parlamentarios», también con sus socios de la coalición de Sumar, según han destacado en el entorno del PP, los de Feijóo buscan profundizar no sólo en esta división sino también en la distancia que existe entre Sánchez y las clases medias y bajas de este país.
En el PP, han puesto de manifiesto llevar de nuevo la deflactación del IRPF al Congreso porque supondría «más dinero en poder de los españoles» y producir así un carácter retroactivo. «Un país con sueldos bajos, impuestos altos, inflación elevada y vivienda cara es un país en el que las opciones de construir un futuro se complican», han destacado.
Para los de Feijóo, la actualidad internacional «exige un pronunciamiento» de la sociedad española. «Usaremos nuestra capacidad en las cámaras de representación autonómicas, nacionales y europeas para seguir profundizando en nuestra política de bajadas de impuestos», han remarcado.