Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
El presidente del PP finalmente participa en el cónclave del PPE que se celebra en Valencia
Reprocha a Sánchez que no declarase la "emergencia nacional inmediata" tras el apagón


El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido al Gobierno que aclare los motivos que provocaron el apagón. En el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebra en Valencia, Feijóo ha advertido Pedro Sánchez que el colapso eléctrico sufrido «no se puede abordar como una anécdota».
Así se ha expresado el líder del PP tras haber mantenido una breve conversación telefónica con el presidente del Gobierno en la tarde de este martes. Según fuentes del PP, la llamada se ha producido en un tono «cordial», a pesar de que Sánchez no ha trasladado «información que no haya sido compartida antes a los medios de comunicación».
Casi día y medio después del apagón que dejaba sin luz a toda al Península Ibérica, Feijóo ha recalcado que la información de la que disponen hasta el momento sigue sin ser «clarificadora». «El Gobierno tendrá que ofrecer las explicaciones que le debe a todos los ciudadanos y a Europa», ha advertido ante todos sus colegas europeos que se han dado cita en la Feria de Valencia.
Según el líder de la oposición, todo lo acontecido este pasado lunes terminará por conocerse. «Saldrán a la luz las vulnerabilidades que, sí o si, volverán a salir para que nunca más este país colapse como lo ha hecho en las últimas horas», ha recalcado.
Durante las primeras horas del apagón, y tras fallidos intentos por establecer la comunicación con el Gobierno sito en el Palacio de La Moncloa, ha sido el primer ministro portugués, Luís Montenegro, el único con el que Feijóo pudo compartir las primeras impresiones.
Para el presidente de PP, tras un apagón que se ha producido «en un momento crucial» para toda la UE, la participación independiente de las autoridades de los países miembro «será clave para saber la verdad». «Lo ocurrido no puede abordarse como una anécdota de escasa relevancia», ha señalado en referencia al jefe del Gobierno. «No podemos infravalorar la vulnerabilidad que ha quedado al descubierto», ha proseguido.
Frentes en Europa
Feijóo, que ha insistido en hacer frente al «reto de la Defensa» de la UE, de la «soberanía energética» y la «autonomía estratégica», ha manifestado su preocupación ante la idea de que la cuarta economía del euro, la española, se hubiese paralizado provocando la pérdida de casi un 0,1% del PIB nacional.
«¿Quién va a asumir las responsabilidades? Y sobre todo, ¿qué decisiones se van a tomar o se van a reconsiderar para proteger a nuestra nación?», se ha preguntado Feijóo. En este sentido, el presidente popular ha hecho énfasis en los «retos colectivos» de los países del entorno que pasan por el establecimiento de una Europa firme, autónoma y competitiva.
Feijóo, protagonista en Valencia
A primera hora de este martes, Feijóo había expresado su deseo de poder participar en Congreso del PP europeo. No obstante, casi un día y medio después del apagón, estar presente en el cónclave, dadas las circunstancias, no era «su prioridad».
El primer día de los actos que reúnen a 14 primeros ministros de la UE, ha sido el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, el encargado de ejercer maestro como ceremonias en ausencia del presidente de su partido.
El eurodiputado del PP, que ha tenido unas palabras de recuerdo para las 228 víctimas mortales de la DANA justo cuando se cumplen seis meses del suceso, ha atribuido el apagón a la «negligencia» de quienes integran el Gobierno.