Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Love is the air
  • CUP
  • Inmigrantes Canarias
  • Mujer
  • María Patiño
Más

    El sitio de los inconformistas

    2 Mar 2021
    Actualizado 18:43 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Desescalada

    España imita a Corea antes del rebrote: permite discotecas y eventos masivos desde el lunes en fase 3

    No obstante las bodas en España continuarán limitadas a 100 personas y las gradas de los estadios de futbol seguirán vacías.

    Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada

    • Joan Guirado
    • 06/06/2020 11:44

    El Gobierno vuelve a rectificar. Una vez más, el Gabinete de Pedro Sánchez modifica las condiciones del cambio de fase horas antes de que estas entren en vigor. Así pues, a partir de mañana lunes, en las provincias que estén en fase 3 podrán reabrir las discotecas y locales de ocio. Con esta decisión España sigue los pasos de Corea, que decidió reabrir las discotecas antes de tiempo y tuvo que dar marcha atrás y volver al confinamiento tras varios rebrotes localizados en este tipo de negocios.

    Los locales que mañana decidan reabrir sus puertas, como ya ocurría hasta ahora con los bares y restaurantes, no podrán acoger a más de un tercio del aforo permitido. No obstante, según fuentes del sector, tener el permiso para reabrir les permite «ver la luz al final del túnel». En algunas regiones, como las Baleares, el Govern de las Illes Balears -quién asume a partir de ahora la gestión de la desescalada- no autorizará la reapertura pese al permiso de Sanidad. Eso, para algunos hosteleros como el propietario del Amnesia de Ibiza, Martín Ferrer, «es un error no sólo para nuestro sector, también para el turismo». «Sin discotecas muchos turistas no vendrán» añade el rey de la noche ibicenca.

    Eventos al aire libre con 400 personas

    A partir de este lunes el Gobierno ya permite eventos al aire libre en todo el país con 400 asistentes o un tercio del aforo. También en Madrid y Barcelona, ya en fase 2. A partir de la fase 3 el número de asistentes a este tipo de eventos a la fresca aumentará hasta los 800 asistentes.

    De esta forma se podrán celebrar actos culturales o festivales con la asistencia de casi medio millar de personas. No obstante, las bodas al aire libre, continuarán restringidas a los cien invitados. No será hasta la fase tres cuando podrá aumentar el número de comensales en un enlace.

    En fase dos, vuelven los toros

    En Madrid, a partir del lunes, será posible ir a los toros. Las plazas, recintos e instalaciones taurinas al aire libre podrán abrir en aquellos territorios que estén en la fase 2 de la desescalada con un aforo máximo de un tercio y no más de 400 personas.

    Así lo pone de manifiesto la orden publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se modifican diversas
    órdenes con el fin de flexibilizar determinadas restricciones de ámbito nacional.

    Este límite en las plazas, recintos e instalaciones taurinas al aire libre se incrementa en fase 3 hasta el 50 por ciento del aforo permitido y no más de ochocientas personas.

    La publicación establece que todas las plazas, recintos e instalaciones taurinas al aire libre, cuya actividad se hubiera suspendido tras la declaración del estado de alarma, podrán reanudar la misma, siempre que cuenten con butacas pre asignadas y no se supere un tercio del aforo autorizado, y en todo caso, un máximo de cuatrocientas personas.

    Asimismo, destaca que aquellos materiales que sean suministrados a los usuarios durante el desarrollo de la actividad y que sean de uso compartido deberán ser desinfectados después de cada uso.

    Trenes y autobuses, sin restricciones

    Desde este lunes los trenes y autobuses, como ya ocurre con los aviones, no deberán dejar ningún espacio libre si estos van llenos. Si no, se deberá dejar la distancia de seguridad. También será obligatorio el uso de la mascarilla en su interior. De esta forma, tras casi tres meses con frecuencias reducidas y asientos vacíos, desde esta semana  trenes y autobuses podrán utilizar todos sus asientos aunque se deberá mantener la distancia entre personas siempre que no se viaje al 100% de la capacidad.

    En manos de las autonomías

    Pese a que el ministerio de Sanidad ha dado luz verde a todas estas posibilidades en esta última etapa de la desescalada la última palabra. Pese a eso en esta tercera fase serán las comunidades las que acabaran autorizando o no la celebración de estos actos. Así, pues, habrá zonas en las que se podrán abrir las discotecas y otras zonas limítrofes en las que no.

    100€ de multa por no llevar mascarilla

    A partir del 21 de junio, según el Real Decreto Ley que prepara el Gobierno y que prevé aprobar este martes en Consejo de Ministros, no llevar la mascarilla por la calle o en los espacios cerrados estará sancionado con 100 euros de multa. Se considerará una infracción leve. Con esta medida se pretende amedrentar a los ciudadanos para que no incumplan las normas a medida que se relajen las restricciones.

    • Temas:

    • Coronavirus
    • Gobierno
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • 8M feministas No sólo el 8M: las feministas de Podemos organizan un fin de semana de batucadas y pasacalles
    • Hallados los cuerpos sin vida de dos inmigrantes que intentaban alcanzar las playas de Melilla Hallados los cuerpos sin vida de dos inmigrantes que intentaban alcanzar las playas de Melilla
    • El Gobierno advierte a Juan Carlos I de que Hacienda «comprobará que su declaración es veraz y completa» El Gobierno advierte a Juan Carlos I de que Hacienda «comprobará que su declaración es veraz y completa»
    • Toledo PP y Vox preguntan a la alcaldesa de Toledo por qué usó al Ayuntamiento para recurrir una «multa personal»
    • Juanma Moreno y Alejandro Hernández. La Junta de Andalucía asegura que cumplirá los acuerdos firmados con Vox en materia educativa

    Últimas noticias

    • Demarco Flamenco en 'Si te vas a quedar' Demarco Flamenco sorprende con el estreno de ‘Si te vas a quedar’
    • Pol Granch Pol Granch sorprende con el lanzamiento de ‘No pegamos’
    • ¿Quién es Tatiana Ballesteros, la autora del vídeo viral ‘basta ya’? ¿Quién es Tatiana Ballesteros, la autora del vídeo viral ‘basta ya’?
    • Acacias 38 ‘Acacias 38’: Guillermo descubre al nuevo pretendiente de Azucena
    • Alpine A521 Todos los detalles del Alpine A521, el coche de Fernando Alonso en su regreso a la Fórmula 1
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore