Detenida una mujer por rezar el Rosario en la sede del PSOE en Ferraz

Ver vídeo

Una mujer ha sido detenida este lunes en la vigesimoquinta manifestación de Ferraz por resistencia y desobediencia después de rezar el Rosario, lo cual había prohibido el delegado del Gobierno del Madrid, Francisco Martín Aguirre, justificando, según uno de los organizadores del rezo José Andrés ha confirmado a OKDIARIO, que no se había cursado la petición a tiempo. Una excusa desmentida por el propio organizador del citado rezo, que tiene lugar cada día en la acera de la Parroquia del Inmaculado Corazón de María, en la intersección de Marqués de Urquijo y Ferraz, muy cerca de donde se levanta la sede del PSOE en Madrid.

En declaraciones a OKDIARIO, José Andrés ha destacado que «el delegado del Gobierno nos ha impedido rezar el Rosario. Diez minutos antes de empezar a rezar el Rosario han venido 20 policías y un inspector jefe, y nos han dicho que el delegado del Gobierno no quiere que recemos aquí».

Durante su relato, ha indicado que «no podíamos rezar en el santuario. Parece ser que les molesta mucho que un grupo de católicos que quiera rezar, pueda hacerlo tranquilamente».

Entonces, el grupo de católicos ha decidido orar el Rosario en el paseo Pintor Rosales, muy cerca de donde se ubica la calle Ferraz. Cuando se han dirigido a la sede del PSOE, ha sido cuando ha tenido lugar la detención, como se puede ver en este vídeo. Entonces, la Policía de Marlaska ha cogido por la espalda a la manifestante católica, llevándosela detenida después de rezar el Rosario en Ferraz.

En declaraciones a OKDIARIO, otra manifestante ha explicado que lo sucedido ha sido «después de rezar». Poco después, este periódico ha presenciado cómo la madre de la detenida de unos 80 años ha preguntado a la Policía de Marlaska por su hija, la cual le habría dicho que se dirigiera a buscarla a comisaría.

Una detención que ha suscitado las protestas de los manifestantes que acuden a la sede del PSOE a mostrar su rechazo a las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas, entre las cuales destaca la Ley de Amnistía, registrada ya en el Congreso en solitario por el PSOE. Dichos privilegios a los independentistas han provocado las críticas de la Judicatura en pleno y la alerta en la Unión Europea ante la posibilidad de la quiebra de la Constitución.

Este lunes, según la Delegación del Gobierno, han acudido a Ferraz alrededor de 300 personas, una cifra inferior a los miles de ciudadanos que han acudido a Ferraz en otras ocasiones. Esta noche se ha desarrollado de forma pacífica en contraposición con otras veladas en las que ha habido cargas policiales y enfrentamientos con algunos manifestantes violentos que representan un pequeño porcentaje de las personas que acuden a Ferraz a mostrar su desacuerdo con Pedro Sánchez. En total se han registrado con la de hoy, 71 detenciones.

 

 

Lo último en España

Últimas noticias