Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Rey Felipe VI
  • Corte Inglés
  • Protestas Cataluña
  • Comisario Villarejo
  • Marbella
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 14:34 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Crisis del coronavirus

    Decretar el estado de alarma el 8-M en vez del 14-M habría reducido los contagios un 88%

    Coronavirus: última hora del Covid-19, en directo

     
    • Carlos Cuesta
    • 04/05/2020 06:48

    El Gobierno de Pedro Sánchez sigue insistiendo en que el 8-M no fue un foco de contagio. Pero los estudios matemáticos demuestran que sí, que las manifestaciones de aquel día dispararon los casos hasta llegar a la situación actual. Un estudio, al que ha tenido acceso OKDIARIO, demuestra que, de haberse decretado el estado de alarma aquel 8-M en el que se permitieron e impulsaron las manifestaciones feministas, en vez de haberlo hecho el 14-M en el que se adoptó, el número de contagios se habría reducido nada menos que un 88,2%. Un recorte más que suficiente para haber evitado el colapso sanitario que ha sufrido España y que ha costado la vida a infinidad de personas.

    El estudio toma como medición lo ocurrido en España desde el 6 de marzo hasta el 17 de abril. Y evalúa el avance de la enfermedad en número de contagios, teniendo en cuenta los coeficientes de crecimiento de los nuevos casos confirmados estadísticamente. No se trata de ideología, sino de simple matemática.

    Y lo cierto es que, de haberse adelantado el confinamiento a aquella fecha del 8-M, se hubiese eliminado uno de los grandes focos de contagio y se habría reducido el avance de los casos de coronavirus al haber contado con unas cifras iniciales muy inferiores.

    El resultado, medido a las alturas del pasado 17 de abril, es descriptible: con el estado de alarma decretado el 14-M -tal y como se hizo por el Gobierno de Sánchez- el número de contagios alcanzó la cifra de 188.068. Pero si se hubiese adelantado el estado de alarma al 8-M, se hubiese quedado en sólo 22.217 casos. Cifras, por cierto, mucho más homologables con los países que están gestionando de forma correcta la enfermedad.

    Dicho de otra manera: España habría tenido, en caso de haber anticipado el estado de alarma, sólo un 11,8% de los casos actuales. Porque habría evitado el 88,2% de los contagios. Y a menos contagios, obviamente, menos muertes.

    Hay que recordar que el propio director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, recordó en aquellas fechas que los datos de contagios y fallecimientos en España por coronavirus reflejaban la situación real de hace «7-10 días» desde la «aparición de síntomas».

    Y hay que subrayar igualmente que, con ese cálculo y teniendo en cuenta los cinco días previos de incubación, puede decirse que el 8-M dejó en Madrid entre 8.900 y 12.300 contagios confirmados, según las cifras oficiales que se hicieron públicas del 20 de marzo al 23 de marzo. Es decir, que ni el propio Gobierno cuenta con argumentos científicos para desmontar la evidencia de que haber actuado a tiempo hubiese evitado parte de los contagios y, con ello, muertes en España.

    El ministro de Sanidad, Salvador Illa, de hecho, reconoció también en una comparecencia pública que «hacia la última semana de febrero se produjo el contagio importante, concretamente en Madrid». Sin embargo, el Gobierno permitió el 8-M, que contribuyó a la expansión del virus y disparó las infecciones. De haber actuado como debían, la lectura actual sería distinta.

    • Temas:

    • 8M
    • Coronavirus
    • Pedro Sánchez
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Sánchez ETA Sánchez acerca al asesino del socialista Buesa 24h después del show de la apisonadora
    • lAndalucía vuelve a superar los 1.000 casos aunque su tasa y sus hospitalizados continúan en descenso Andalucía vuelve a superar los 1.000 casos aunque su tasa y sus hospitalizados continúan en descenso
    • Partido Comunista de Andalucía. El mismo PCE que ha silenciado la violación grupal de magrebíes en Canarias exige la Ley ‘sólo sí es sí’
    • El Govern vuelve a despreciar al Rey: ningún miembro acude al acto en la Seat de Martorell El Govern vuelve a despreciar al Rey: ningún miembro acude al acto en la Seat de Martorell
    • La Junta de Andalucía, asustada con la cepa británica: «Tened mucho cuidado» La Junta de Andalucía, asustada con la cepa británica: «Tened mucho cuidado»

    Últimas noticias

    • Nuria Roca Nuria Roca: Sale a la luz su experiencia con María Teresa Campos
    • Pueblos más visitados de España en 2020 Estos son los 50 pueblos de España más visitados en 2020
    • Ralf Brandstätter, nuevo consejero delegado de la marca Volkswagen. Volkswagen adelanta a 2025 el lanzamiento de un modelo eléctrico pero no concreta donde se producirá
    • Sánchez ETA Sánchez acerca al asesino del socialista Buesa 24h después del show de la apisonadora
    • Aceite de oliva Los empresarios del aceite de oliva protestan ante Congreso y Senado por la gestión de Alberto Garzón
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore