biodiversidad Hectáreas quemadas en España

Los incendios en España han arrasado ya más de 400.000 hectáreas en 2025, según Copernicus

La cifra se sitúa muy cerca de los peores datos de hectáreas quemadas de 1994 cuando ardieron 437.602,50 hectáreas

Copernicus España
Vista aérea tras el incendio, a 20 de agosto de 2025, en Cernego, Ourense, Galicia (España). (Foto: Adrián Irago / Europa Press).
Antonio Quilis
  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora director de OKGREEN en OKDIARIO. Anteriormente director de El Mundo Ecológico. Colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

El Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus acaba de actualizar sus datos de hectáreas quemadas en España a fecha de 21 de agosto, superando la barrera de las 400.000 en este 2025.

La cifra exacta que muestra el sistema es de 403.082, con  un total de 244 incendios detectados por los distintos sistemas que recopilan los datos. Sin embargo, a última hora de ayer, el EFFIS, tuvo que hacer un ajuste en las cifras, rebajando a 382.607 la estimación del número de hectáreas quemadas en 2025 en España, después de situarla ayer por la tarde en 396.791.

Por el contrario, esta mañana los datos han cambiado superando la frontera psicológica de las 400.000 hectáreas, con una a inmensa mayoría que han sido pasto de las llamas en este mes de agosto.

340.000 hectáreas en 15 días

La cifra de hectáreas quemadas era de 41.903 a 29 de julio. Para el día 7 de agosto ya habían alcanzado las 47.302. Posteriormente, la superficie quemada se comenzó a disparar hasta alcanzar las 396.791, por lo que en estos últimos 15 días han ardido unas 340.000, según las cifras dadas a última hora de ayer.

Gráfico Hectáreas quemadas en España desde 2006

Si se confirman estas estimaciones, 2025 podría ser el año con más hectáreas quemadas del siglo XXI, según ha señalado WWF a partir de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Para encontrar un año con peores cifras de hectáreas quemadas habría que remontarse a 1994, cuando ardieron 437.602,50 hectáreas.

Hasta el momento, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, cifró en su última aparición ante los medios de comunicación hace tres días, en 138.000 las hectáreas calcinadas hasta el 10 de agosto.

Aunque Aagesen avisó que los datos previsiblemente empeorarán, dado que estos números no recogen la superficie quemada por los incendios que están actualmente activos en buena parte de España, sin hacer ninguna referencia a Copernicus.

Sistema EFFIS

El sistema europeo EFFIS actualiza a diario los datos de incendios del continente gracias a datos satelitales, entre otros, y ofrece información pública actualizada, abierta y transparente de superficies quemadas de más de 30 hectáreas.