Ayuntamiento de Barcelona

Colau defiende que los golpistas no cometieron delito y Collboni pide la cocapitalidad del Estado

El otro socio del nuevo tripartito barcelonés, Manuel Valls, ha acusado a Quim Forn de saltarse la ley y le ha espetado en la cara que "en España no hay presos políticos".

PSC
Jaume Collboni, líder del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona. (EP)
Joan Guirado

El mandato salido de las urnas el 26 de mayo en Barcelona ya ha echado a andar. En un pleno ciertamente convulso, con gritos y pancartas, Ada Colau ha sido reelegida alcaldesa de la ciudad condal con los votos a favor del PSC y tres de los concejales que forman parte de la candidatura de Ciudadanos.

El portavoz de su partido, Joan Subirats, ha pedido durante el pleno la libertad del portavoz de JXCat Quim Forn, asegurando que «ha quedado demostrado que ninguno de los acusados han cometido ningún delito». Subirats dice que su formación «quiere jugar un papel importante en la superación de la política de bloques», reclamando también más competencias para el mundo municipal, reivindicando la remunicipalización de los servicios públicos.

El portavoz del PSC y desde hoy socio de Colau en el gobierno municipal, Jaume Collboni, ha reclamado durante su intervención ante el pleno que Barcelona sea «la co-capital del Estado». El concejal socialista asegura que la situación política en Cataluña es «la constatación de un fracaso» y apela a una Barcelona que «represente el espíritu rebelde y tolerante». Collboni ha celebrado que «Barcelona tenga de nuevo una mujer alcaldesa, porque esto también es feminismo».

El otro socio de la nueva alcaldesa de Barcelona, Manuel Valls, ha felicitado a Ada Colau «por ser valiente». El candidato de Ciudadanos considera que «hoy hemos hecho historia» y asegura que «de esta historia se habla aquí pero también fuera de España».

Valls reivindica que «es muy bonito ser barcelonés» y le tiende la mano a Colau «para llegar a pactos» con el fin de «luchar contra la extrema derecha, los populismos y los nacionalismos». Justifica su apoyo a Colau como «hombre libre y servidor público» por «generosidad».

Ernest Maragall, ganador de las elecciones municipales y candidato de ERC a la investidura, ha sido el último de los portavoces en intervenir. El candidato republicano se siente «empeñado en ser la voz de tanta gente que me ha hecho confianza y nos ha votado desde muchos puntos de vista social, ideológico y político». El alcaldable de ERC ha querido tener un recuerdo para Oriol Junqueras «que me convenció para estar aquí».

Pese a que no ha conseguido los apoyos para ser investido alcalde, Maragall ha reivindicado estar «aquí para gobernar, para hacer república». Tilda de «extraña pareja» a Colau, Collboni y Valls, una alianza a su juicio «incoherente». Ha amenazado a la alcaldesa con un «tomamos nota» del hecho de que «la alcaldía sea lo más importante». Ernest Maragall ha pedido que «no nos tiendan la mano, nosotros sabremos decidir sobre la mejor defensa del interés de la ciudad».

El candidato de Junts per Catalunya, el ex consejero del Interior preso en Soto Del Real por su papel activo en el referéndum ilegal del 1 de octubre, Joaquim Forn, ha acusado a Ada Colau por «haber cometido un gran error en no respetar la lista más votada» la de ERC de Ernest Maragall, a quién si ha apoyado la candidatura de Forn.

El golpista ha mandado un mensaje también a los partidos separatistas recordándoles que «solo podemos afrontar los retos si somos capaces de superar actitudes negativas». Forn ha agradecido también su labor al corrupto Xavier Trías, que ha roto a llorar escuchando a su ex compañero de gobierno municipal.

José Bou, alcaldable del Partido Popular en las elecciones del 26 de mayo y que sacó el peor resultado de la formación y dos concejales, se ha dirigido a los 41 concejales de Barcelona para recordarles que «el objetivo en sí mismo es la ciudad». Bou ha transmitido su apoyo a los cuerpos y fuerzas de seguridad ya que, a su juicio, «la Guardia Urbana ha tenido un trabajo difícil con un gobierno municipal en contra».

Lo último en España

Últimas noticias