Clara Serra

Clara Serra critica el machismo de Podemos: «Las mujeres lo tenemos muy difícil»

Clara Serra
Clara Serra, número dos de Iñigo Errejón en Podemos Madrid. Foto: Europa Press

La ex diputada de Podemos Clara Serra critica abiertamente a su antiguo partido. Considera que las mujeres «lo tienen muy difícil» en las formaciones de izquierda donde hay hiperliderazgos y las decisiones muchas veces se toman en «las cañas de después de las reuniones, donde las mujeres ya no están».

«La falta de estructuras y los hiperliderazgos, algo que creo que ha pasado mucho en Podemos y en Más Madrid, hacen muy difícil el trabajo feminista, nos ponen en unas condiciones de partida muy difícil», sentencia la que fuera responsable de Igualdad en el partido de Pablo Iglesias.

En el programa de radio Ellas pueden (RNE), la ex parlamentaria regional en Madrid habla largo y tendido sobre las conductas machistas que ha detectado en su paso por la política. «Todos los partidos son machistas, más el PP que Podemos. El partido que diga que no es machista, es el más machista porque, como no lo reconoce, no pone medidas para arreglar el problema», apunta. En particular, ha comentado el caso de las votaciones internas donde confiesa que las mujeres están en desventaja.

«En unas primarias, en una elección de candidatos… nosotras nos dimos cuenta de que si es algo que se decide deprisa y corriendo, las mujeres salimos perjudicadas», afea Clara Serra.

«Se necesitan formalismos, es la tiranía de la falta de estructuras. Se puede llamar también el ‘colegueo’, que nos deja fuera y masculiniza los espacios políticos. Tiene que haber un orden del día, un horario… porque cuando se toman las decisiones fuera de esos horarios, las mujeres suelen estar en casa cuidando de sus hijos», comenta.

Serra sostiene igualmente que «los hombres se creen que han nacido para ser secretarios generales y a las mujeres nos cuesta más creérnoslo, somos más inseguras y quizá necesitamos más tiempo para que unas compañeras nos animen a presentarnos».

La ex diputada apunta que los partidos quieren ser feministas pero lamenta que todavía no ha habido una candidata a presidenta del Gobierno. «Ya está empezando a parecer una anomalía que todos los líderes en las últimas generales sean hombres», apostilla la ahora escritora de libros feministas y profesora de Filosofía.

podemos-errejon-machismo
Íñigo Errejón acompañado por las diputadas Clara Serra (c) y Ángela Rodríguez. (Foto: Efe)

«Estamos cerca de que esto empiece a romperse porque ya claramente la sociedad demanda que haya mujeres haciendo política, el impedimento tiene que ver con estructuras de partido gobernadas por hombres pero la gente quiere mujeres haciendo política», considera.

Agrega que «va a llegar un momento en que el que el primer partido que ponga a una mujer al frente va a abrir una veda. Partidos de derecha y ultra derecha se pueden hacer cargo de esto. En Francia con Marine Le Pen son muy conscientes de qué cosas puede aportar ella con respecto a su padre»

Las cuotas perjudican

Por otra parte, desvela que las bases de Podemos en las primarias votaban mayoritariamente a las mujeres y que las cuotas y el sistema de cremallera paradójicamente las perjudicaba.  Algunas candidatas veían retrasada su posición en la lista electoral al seguir esas imposiciones.

Por otra parte, afea falta de unión entre las mujeres.»Si eres la única que critica el machismo en un partido te pueden acusar de falta de lealtad. Pero si todas lo dicen hay una fuerza imparable. Los propios partidos tienen que ponerse las pilas, aunque hay muchos obstáculos y dificultades. Las mujeres no suelen escalar si eres feminista por las lógicas internas», valora.

Críticas al nuevo Gobierno

Sobre el Gobierno socialcomunista, Clara Serra ve más adecuado que Igualdad estuviese dentro de una vicepresidencia. «Debe ser un tema transversal, no es una cuestión sectorial, tendrían que ser una vicepresidencia. Si Igualdad queda aislada en un ministerio de un partido diferente al resto va a haber déficits», critica en relación a la cartera de Irene Montero.

Sobre la Ley de Violencia Machista, la ex diputada señala que «hay más formas de violencia de género de las que teníamos en el radar, que era un poco estrecho. Sólo eran las parejas o ex parejas. Es un acierto que el movimiento feminista diga que la violencia sexual es violencia contra las mujeres, la mutilación genital, los matrimonios forzosos, los crímenes de honor… también, hay que abrir ese foco».

Por último, a preguntas sobre el lenguaje desdoblado Clara Serra recuerda: «He tenido compañeros en mis propios partidos que no se creían el feminismo pero por hablar en femenino les parecía que ya cumplían. Hay que tomárselo más en serio, a veces se trivializa».

Lo último en España

Últimas noticias