Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
Servinabar, de la que es socio Santos Cerdán, logró su gran pelotazo a los pocos días de la investidura de la socialista


Servinabar, empresa de la que es socio Santos Cerdán, logró su gran pelotazo a los pocos días de la investidura de la socialista María Chivite como presidenta de Navarra, y con un informe plagado de irregularidades en el que la empresa sobresalió con su puntuación, según ha constatado OKDIARIO. «Excelente análisis del proyecto», se recoge en el documento, lleno de elogios hacia Servinabar. El contrato, de 76 millones, fue adjudicado a la alianza formada por Acciona, Excavaciones Osés y la empresa del ex número tres del PSOE, y está ahora bajo sospecha.
Servinabar destacó por encima de sus competidoras. Y esa valoración, subjetiva, fue clave para asegurarse el contrato. El informe está firmado el 28 de agosto de 2023, es decir, apenas 13 días después de que Chivite fuera reelegida presidenta de Navarra gracias a la abstención de Bildu. Cerdán reveló al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente su papel de mediador con el partido de Arnaldo Otegi y con el PNV. Una interlocución que fue facilitada por los contactos de su socio, el empresario Antxon Alonso, con estas formaciones.
«En los trabajos del túnel indican que se trabajarán 24 horas al día 7 días a la semana. La dedicación en estas actividades es muy intensa, lo que se valora positivamente», «muy interesante», «explicado con detalle»… son algunas de las apreciaciones que los evaluadores hicieron a la propuesta de la empresa de Cerdán. Servinabar logró 46,22 puntos, por encima del resto de sus seis competidores. El contrato fue adjudicado en diciembre de 2023.
Se da además la circunstancia de que esta obra -duplicación del túnel de Velate- fue subvencionada por el propio Gobierno de Pedro Sánchez, a través del Ministerio de Transportes, con 40 millones. Chivite ha defendido la legalidad de la adjudicación pero, según las investigaciones de la UCO, por entonces el ex secretario de Organización del PSOE, ahora en prisión, ya figuraba como socio de Servinabar, con el 45% del capital, y también lideraba la trama de cobro de mordidas a cambio de la adjudicación de obras públicas a distintas constructoras, entre ellas, Acciona, con la que concurrió en este expediente.
Proceso irregular
El procedimiento estuvo plagado de irregularidades, según constataron los votos particulares en la propia mesa de contratación, entre ellos, del secretario y del interventor.
En sus informes se revelan múltiples deficiencias: «El documento de evaluación no está fundado», «se reduce a una exposición, a describir algunos aspectos de las ofertas, en general sin lógica argumentativa y ausencia de criterio valorativo», «no encontramos justificación a las puntuaciones otorgadas»… Pese a estas quejas, el gobierno de Chivite siguió adelante con el expediente.
De sobra conocida es la vinculación de Santos Cerdán con la presidenta navarra. El dirigente socialista fue diputado en Navarra entre 2014 y 2017, antes de lograr escaño en el Congreso y dar su salto a la política nacional, primero como coordinador territorial del PSOE y, después, como secretario de Organización, mano derecha de Pedro Sánchez.
Cerdán ha admitido ser el interlocutor del PSOE con Bildu y el PNV. Dos partidos determinantes tanto para las investiduras de Pedro Sánchez como de María Chivite. Esa mediación fue posible a través de Antxon Alonso, socio también de Servinabar, considerada empresa clave de la trama. El PNV ha negado esos contactos. Pero Arnaldo Otegi sí admitió que el empresario intermedió con él para que se reuniera con Cerdán, en aquel momento, dirigente del PSOE de Navarra.