'Caso Koldo'

Cerdán reconoció a Sánchez que habló con Ábalos y Koldo de los contratos de la UCO: «Pero no hay delito»

Precisamente el presidente de la mesa de contratación dejó escrito en un mail: "Hay interés en adjudicar antes de San Fermín"

Santos Cerdán, PSOE, caso Koldo, José Luis Ábalos
Montero, Sánchez y Cerdán. (Foto: EP)
Luis Balcarce

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, admitió ante el presidente del Gobierno y la cúpula socialista haberse interesado por diversos proyectos de obras en País Vasco y Navarra que actualmente están siendo investigados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, aunque aseguró que lo hizo enmarcado en su labor como diputado que se preocupa por los intereses de su tierra y defendió categóricamente que «no hay delito» en sus actuaciones, según han confirmado a este periódico fuentes conocedoras de las conversaciones.

Durante una tensa reunión celebrada hace unos días en uno de los despachos del Congreso, el número tres del PSOE respondió con contundencia a las preguntas formuladas por Pedro Sánchez y otros altos cargos socialistas sobre su vinculación con las adjudicaciones que están bajo la lupa de los investigadores.

«¿Podemos estar tranquilos?», le preguntaron directamente desde la directiva socialista, a lo que Cerdán respondió con un escueto, pero firme «sí, no hay nada», según las fuentes consultadas por este medio.

El encuentro, que contó con la presencia del ministro de Justicia, Félix Bolaños, se produjo en un ambiente de palpable zozobra debido a la inminente publicación de un informe de la UCO que, según temen en Ferraz, podría apuntar a irregularidades en la conducta del secretario de Organización relacionadas con constructoras.

Las mismas fuentes señalan que, durante el intenso coloquio, también se abordó la posibilidad de que existieran grabaciones comprometedoras. «¿En las grabaciones que te pudo hacer Koldo [que destapó OKDIARIO] puede haber algo?», le inquirieron, a lo que Cerdán respondió con un rotundo «no». Ante la insistencia sobre posibles mensajes comprometedores, la respuesta fue igualmente tajante: «Tampoco».

El dirigente navarro admitió que «lo único era interesarme por concursos de Navarra y País Vasco», en una explicación que encaja con informaciones sobre un contrato cuyo presidente de la mesa de contratación «lo quería resolver antes de San Fermín», según quedó por escrito en los emails que constan en el expediente.

Email del presidente de la mesa de contratación de la polémica contratación de los túneles de Velate (Navarra). (Clic para ampliar)

Investigación en curso

La preocupación en las filas socialistas no es baladí. Desde hace meses, la UCO investiga con ahínco posibles indicios delictivos relacionados con el número tres del PSOE en el marco de la denominada trama Koldo, que ya ha provocado la caída en desgracia del ex ministro José Luis Ábalos.

De esta forma, Pedro Sánchez convocó de urgencia a Santos Cerdán en un despacho del Congreso, en una reunión de la que el dirigente navarro salió tocado. Fuentes socialistas consultadas afirman que, en el momento de la convocatoria, tras una votación en la Cámara baja, a Sánchez ya le habían llegado algunos titulares de los indicios delictivos que apuntan a su número tres.

La presencia de Bolaños en el encuentro subraya la gravedad de la situación, dado su perfil jurídico y su papel como hombre de máxima confianza de Sánchez en asuntos legales delicados.

Antecedentes previos

Las sospechas sobre Cerdán no son nuevas. Víctor de Aldama, figura central en la trama de corrupción que investiga la Audiencia Nacional, declaró haberle entregado 15.000 euros en un sobre en una cafetería frente a la sede de Ferraz.

Estas acusaciones se suman a las realizadas por la empresaria Carmen Pano, quien afirmó ante un juez haber llevado dos bolsas con 90.000 euros a la sede del PSOE cuando Cerdán era ya lugarteniente en el cuartel general socialista.

El caso adquiere especial relevancia por la cercanía de Cerdán con el presidente del Gobierno. A diferencia de Ábalos, Cerdán es un cargo en activo integrado en el núcleo duro de Sánchez, lo que dificulta cualquier intento de distanciamiento por parte de la dirección socialista.

Su postura pública

En declaraciones públicas realizadas este martes, Santos Cerdán ha rechazado categóricamente las informaciones sobre un presunto informe de la UCO que le vincula con contratos en Navarra, calificándolas como «mentiras».

«Cuando ese supuesto informe sea público lo desmontaremos», ha afirmado, admitiendo no obstante que en su labor como diputado navarro y coordinador territorial del PSOE ha preguntado por obras, «como los 350 diputados» del Congreso. Sin embargo, insiste en que ninguno de esos mensajes «es constitutivo de ningún delito».

Un hombre clave

La figura de Santos Cerdán resulta imprescindible para entender la actual configuración de poder en el PSOE y en el Gobierno. Fue uno de los primeros en apoyar a Sánchez durante las primarias contra Susana Díaz y ha ocupado puestos de responsabilidad en la Ejecutiva desde entonces.

Además de su papel en el partido, Cerdán ha sido el encargado de negociar en el extranjero y en secreto con Carles Puigdemont, convirtiéndose en una pieza clave para la estabilidad del Ejecutivo de coalición. Ahora, sin embargo, el partido catalán de Junts está dispuesto a votar a favor del suplicatorio para que el Supremo, llegado el caso, le investigue.

La inquietante situación ha sumido a Ferraz en un desasosiego sin precedentes. Si las investigaciones prosperan, el PSOE podría enfrentar una crisis de proporciones mayúsculas, con implicaciones directas para la estabilidad del Gobierno en un momento político especialmente convulso. La tormenta perfecta acecha para Sánchez.

Lo último en España

Últimas noticias