Begoña Gómez daba el móvil oficial de su asesora en La Moncloa para cerrar promociones de su cátedra
La mujer de Pedro Sánchez dirigió a Cristina Álvarez para organizar su participación en unas jornadas


Begoña Gómez no sólo se servía de la directora de programas de la Presidencia del Gobierno, Cristina Álvarez, como secretaria personal para sus actividades profesionales. También emplazaba a contactar con ella, a través de su teléfono móvil oficial de La Moncloa, para organizar sus eventos privados.
Así se desprende de los correos analizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ponen de manifiesto que Álvarez se ocupaba de las gestiones relacionadas con la cátedra de Transformación Social Competitiva que dirigía la mujer de Pedro Sánchez en la Complutense de Madrid y de otros asuntos estrictamente privados.
Begoña Gómez empleaba a Cristina Álvarez como intermediaria para múltiples actividades de distinta índole, relacionadas con su cátedra. E incluso facilitaba medios oficiales para organizar esta agenda.
Así, el informe de la Guardia Civil detalla que el 21 de noviembre de 2022 Gómez recibe un mensaje del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), un centro científico financiado por el Estado, «invitando a visitar el centro y mostrando interés en la materia de la cátedra». «Ese mismo día, Gómez emite respuesta mostrando su disposición para colaborar con el CENIEH, de tal manera que facilita el teléfono de contacto de Álvarez para concertar una videollamada en aras de tratar el asunto», recogen los investigadores.
«Mi compañera Cristina»
La mujer de Sánchez responde así a la invitación del CENIEH, que se gestiona a través de un consorcio integrado al 50% por la Administración General del Estado -a través del Ministerio de Ciencia- y por el Gobierno de Castilla y León:
«Hola María, encantada de saludarte y felicidades por vuestro trabajo, veo que tenemos muchas cosas en común y varias líneas de trabajo abiertas con el mismo propósito. Como te habrá contado Juan Carlos, uno de los objetivos de la cátedra TSC es la difusión y divulgación de la Agenda 2030 y cómo contribuir positivamente al impacto social y medioambiental».
«Para mí sería un orgullo poder participar en esta jornada y que pueda realizarse en la semana de la mujer y la ciencia me parece un marco muy oportuno. Te propongo que hables con mi compañera Cristina tlf 609xxxxxx para agendar una videollamada en las próximas semanas y hablar más extensamente de las posibilidades que ofrece esta jornada. Un cordial saludo a todos y nos vemos pronto», remitió personalmente Begoña Gómez, emplazando así al CENIEH a ponerse en contacto con Cristina Álvarez, contratada como directora de Programas de la Presidencia del Gobierno, para organizar su colaboración en las jornadas.
Experta en ciencia
El CENIEH tiene entre sus actividades principales la gestión y conservación de las colecciones paleontológicas y arqueológicas procedentes de las excavaciones de Atapuerca.
Como reveló OKDIARIO, en febrero de 2023 la mujer de Pedro Sánchez ejerció como ponente en las jornadas de la Semana Mujer y Ciencia, organizadas por el centro con la colaboración del Ministerio de Ciencia.
La conferencia de Gómez llevaba por título Mujer y Ciencia: Pilares de la Transformación Social y su presencia resultó especialmente llamativa en un programa con conferencias sobre genética, arqueología o química y expertos en dichas materias.
«Es preocupante la escasez de mujeres en los escalones de las carreras investigadoras. El 84% de los proyectos de investigación están dirigidos por hombres», criticó Begoña Gómez, que reclamó «leyes» y «alianzas» para la financiación.
Igualmente, aprovechó el foro para promocionar su cátedra de la Complutense:
«Desde la cátedra de Transformación Social Competitiva trabajamos con las empresas para que puedan transitar el camino de la empresa tradicional y sostenible con impacto, facilitando procesos, formación, herramientas tecnológicas para generar impacto positivo pero también beneficios, porque la sostenibilidad no está reñida con la rentabilidad», destacó la esposa del presidente del Gobierno.
El análisis de los correos entre el ex vicerrector Juan Carlos Doadrio y la asesora Cristina Álvarez, en el marco de la causa sobre malversación, acredita que ésta se ocupaba de numerosas gestiones para la cátedra de Begoña Gómez, entre ellas, contactar con distintas empresas y entidades para lograr financiación. Álvarez se encargaba directamente de los convenios firmados para patrocinar la cátedra de la esposa de Sánchez.