Comunidad de Madrid

Ayuso llega a los dos años de Gobierno cumpliendo el 95,6% de medidas de su programa

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha completado ya 183 actuaciones de las 459 comprometidas

Ayuso
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. (Foto: EP)
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

El 95,6% de las medidas del programa de Gobierno de Isabel Díaz Ayuso están ya ejecutadas o en marcha cuando se cumplen 2 años de legislatura. La presidenta de la Comunidad de Madrid llega al ecuador de su mandato completando 183 actuaciones de las 459 comprometidas (el 39,8% del total) y otras 256 se encuentran en fase de ejecución (55,7%), quedando tan sólo pendientes 20 (4,3%).

Ciudad de la Justicia

El Gobierno regional va a iniciar este verano las obras de la Ciudad de la Justicia con el edificio del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) como referente.

Un proyecto de gran escala que busca poner fin a la dispersión de los órganos judiciales en la capital y centralizar toda la actividad en un único enclave en Valdebebas.

Reunirá en una sola parcela los 387 órganos judiciales que hoy funcionan en 26 sedes distintas, repartidas por distintos barrios de la capital. El resultado será la Ciudad de la Justicia más grande del mundo, superando incluso al Palacio de Justicia de Estambul, que cuenta con 300.000 m² construidos.

Ciudad de la Salud

A finales de 2025 comenzarán los trabajos de la Ciudad de la Salud y las obras para construir 25 nuevos centros de Atención Primaria.

Se trata de la reforma total e integral del Hospital Universitario La Paz, que incluirá la construcción de una nueva facultad de Medicina ligada a la Universidad Autónoma.

Dispondrá de 1.140 camas y 49 quirófanos, entre ellos híbridos y con asistencia robótica para operaciones menos invasivas y de gran precisión. Además, dispondrá de 692 plazas para usuarios: 243 de hospital de Día, 194 de UCI y 255 de urgencias.

Bajada de impuestos

El Gobierno regional acumula 12 nuevas rebajas de impuestos con un ahorro de 542 millones anuales para los contribuyentes.

La última de ellas se aprobó el 7 de mayo, cuando el Consejo de Gobierno dio luz verde a la nueva rebaja fiscal del impuesto sobre Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos. A través de esa medida, se elevará del 25% al 50% la bonificación.

Además, se incrementa al 100 % en el caso de las donaciones esporádicas entre particulares que sean inferiores a 1.000 euros, eliminando la obligación de presentar autoliquidación por debajo de esa cuantía.

Educación

La región estrena el próximo curso medidas pioneras para reforzar la calidad de su Educación. Desde septiembre impartirá los dos primeros cursos de Secundaria en 52 colegios públicos para que sus estudiantes puedan retrasar su entrada al instituto.

También se elimina el uso individual de dispositivos digitales, que solo podrán utilizarse de manera compartida entre una y dos horas a la semana.

Los colegios públicos y de Educación Especial tendrán como horario habitual la jornada partida para facilitar la conciliación laboral y familiar

Sigue extendiéndose a más cursos la bajada de ratios, los docentes reducen horas lectivas y aumentan en 850 los maestros para Infantil y Primaria

Además, han presentado la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia mediante la cual se creará un Distrito único de prácticas. Esta será la primera ley que reúna a la universidad, a la FP Superior y a la investigación científica.

Vivienda y metro

La Comunidad de Madrid suma ya 11.774 viviendas del Plan VIVE, liderando la construcción de vivienda protegida en toda España, con el 53% de las calificaciones provisionales otorgadas en 2024. De este total, el Ejecutivo autonómico ha entregado 3.823 pisos, otros 4.547 están en edificación o comercialización, y 3.404 del Plan solución Joven, se encuentran en licitación.

Otro de los hitos de estos dos años ha sido la inauguración del tramo de Metro de la Línea 3 del suburbano entre Villaverde Alto y El Casar, en Getafe. Además, la Comunidad de Madrid ha iniciado las obras para la ampliación de la L5 desde Alameda de Osuna hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez–Madrid Barajas.

Contra las drogas

La Comunidad de Madrid ha cumplido en solo 6 meses con el 82% de las medidas del primer Plan Regional contra las Drogas. De las 75 medidas que componen el Plan, 62 ya se han cumplido o están en proceso.

Dentro de ellas, el nuevo servicio telefónico 012 contra las drogas ha atendido más de 140 consultas desde su activación el pasado 4 de noviembre.

También se están realizando talleres de prevención en más de 110 centros educativos y una campaña informativa llamada: Los porros golpean tu vida hasta destrozarla.

Digitalización

El Gobierno regional despliega su Escudo Digital, encabeza el uso de IA y refuerza la digitalización de sus servicios públicos.

El Escudo Digital permite analizar y controlar en tiempo real el tráfico de Internet, bloqueando conexiones maliciosas, filtrando el contenido que no sea seguro y evitando accesos a páginas fraudulentas o con contenido dañino.

De esta forma se esquivan ataques como el phishing (el envío de correos electrónicos suplantando a otra persona, empresa u organismo) o el malware (un programa que se ejecuta sin autorización del usuario para acceder al equipo informático).

Servicio 112

El 112 de la Comunidad de Madrid ha gestionado más de 8 millones de llamadas, con acontecimientos como la DANA, el apagón o las lluvias más intensas en 135 años.

Durante la DANA, se utilizó por primera vez en España el sistema de avisos masivo Es-Alert, tras haberse activado el nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en la Comunidad.

Ha sido muy relevante también la coordinación de una crisis con declaración de Emergencia de Interés Nacional de nivel 3 por el reciente apagón, que dejó a la Península Ibérica sin suministro eléctrico el pasado 28 de abril.

Aumenta la natalidad

La Comunidad de Madrid ha logrado aumentar la natalidad en la región gracias a un plan que contempla ayudas como los 14.500 euros por bebé para madres menores de 30 años, rango de edad que ha experimentado un crecimiento de nacimientos del 7,6% en el último año.

A todo ello se unen las ayudas que desde 2024 reciben los padres por parto o adopción múltiple, de 1.800 euros por hijo. Gracias a ello, los nacimientos aumentaron un 4,7% en 2024 en la región y en marzo de este año subieron más de un 3%.

Ballet y F1

El Gobierno de Ayuso también ha hecho una fuerte apuesta cultural y deportiva con la compra de Velintonia, la proyección del Ballet Español y el Gran Premio de Fórmula 1.

Además de estos hitos, destacan la construcción de la nueva sede del Museo Picasso-Colección Eugenio Arias en Buitrago de Lozoya y la celebración del primer partido de la National Football League (NFL) americana en España.

Lo último en España

Últimas noticias