La trama del PSOE

La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos

Le imputa malversación, tráfico de influencias, organización criminal, prevaricación y cohecho

Pardo de Vera
Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif. (EP)
Rosalina Moreno

El magistrado de la Audiencia Naciona (AN) Ismael Moreno, instructor del caso Koldo, investiga a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF, por cinco delitos: malversación, tráfico de influencias, organización criminal, prevaricación y cohecho. Así se desprende de una resolución del magistrado, fechada a 25 de junio, en la que autorizó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el registro de la vivienda de Pardo de Vera en Santiago de Compostela.

En dicho registro, efectuado el pasado 26 de junio, la UCO halló un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas.

Moreno autorizó a la UCO apoderarse de cualquier información que permita averiguar la verdadera realidad de las operaciones mercantiles, transmisiones de fondos, nivel y situación económica, procedencia y origen de los fondos y la ubicación de los mismos.

Los agentes también copiaron el contenido de la cuenta de correo electrónico y de la carpeta de Dropbox de Pardo de Vera, así como su chat de WhatsApp con su marido, que era quien se encontraba presente durante el registro y quien facilitó a la UCO el visionado de su teléfono móvil, donde hallaron estas evidencias digitales.

El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 ya imputó a Pardo de Vera el pasado mayo por la presunta contratación irregular de Jésica Rodríguez, ex novia del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, en dos empresas públicas, Ineco y Tragsatec.

Citada a declarar el próximo 21 de julio

Recientemente, la ha citado también como investigada para que declare el próximo 21 de julio, por su presunta implicación en la trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra pública que implicaría, además de a Ábalos, al que fuera su asesor ministerial Koldo García y al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

Junto a ella también ha citado a declarar como investigado al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, cuyo domicilio también fue registrado el pasado 26 de junio y la UCO encontró en él 4.750 euros en efectivo.

Respecto a Herrero también ordenó el registro apuntando a delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, malversación, prevaricación y cohecho. Según expone el magistrado, «a petición» del entonces asesor ministerial, Koldo García, Herrero habría favorecido «de manera recurrente» a «diferentes constructoras para la obtención presuntamente fraudulenta de contratos de obra pública», mencionando en concreto a Acciona y LIC.

En ambos casos, el instructor los ha citado como investigados a instancias de su homólogo en el Tribunal Supremo (TS), el magistrado Leopoldo Puente, que le derivó los indicios que apreció respecto a Pardo de Vera y al ex director general de Carreteras Javier Herrero en el marco de sus pesquisas sobre el caso Koldo, centradas en Ábalos y su círculo cercano.

El magistrado Leopoldo Puente indicó que en un oficio remitido por la propia UCO se detalla que ambos habrían «podido prestar, en el marco de las indebidas adjudicaciones» asistencia al ex ministro José Luis Ábalos a través de su exasesor Koldo García.

Esa ayuda habría estado destinada a «»que las adjudicaciones proyectadas por ellos pudieran llegar a buen término», facilitando de manera inmediata la información conveniente que obraba en los diferentes expedientes, o la salida a licitación de otros, siguiendo las directrices que el ministro, a través de su asesor, les impartía.

«Manipulación» de procesos

Los investigados detallaban en ese informe que Koldo García «se valía, presuntamente, de la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y del director general de Carreteras, Javier Herrero» para la «manipulación» de procesos de contratación.

Los agentes reflejan una conversación, grabada por Koldo García el 18 de noviembre de 2020, en la que pide con insistencia a la entonces presidenta de Adif una adjudicación para «LIC, en un primer momento tratando que fuese de mantenimiento, y ante la negativa de Pardo de Vera, proponiendo que fuera de emergencia».

Pardo de Vera le recordó que le acababan de conceder una poco tiempo atrás y darle otra iba a resultar sospechoso, aunque «se comprometió», según los agentes, «a sopesar las opciones para poder adjudicarle alguna obra a la constructora»

«Le hemos dado una de 700.000, hace nada, eh. Hace nada, es que otra vez va a cantar, déjamelo mirarlo», contestó Pardo de Vera a García, que «departía directamente» con la dirigente de Adif.

Lo último en España

Últimas noticias