La ex alto cargo de Redondo imputada por corrupción creó su empresa trabajando en el Gobierno
Un informe de la Guardia Civil concluye que las empresas de Isabel García se lucraron de ayuntamientos del PSOE


Isabel García, ex alto cargo de Ana Redondo dirigiendo el Instituto de las mujeres y que ha sido imputada por corrupción en los contratos sobre los puntos violeta, creó su empresa trabajando en el Gobierno. Su empresa ELIG Consultoría se fundó el 14 de febrero de 2022, cuando ella todavía era asesora del Ministerio de Transportes (cargo del que no cesó hasta el 27 de marzo de 2022).
Según un informe del Equipo de Delitos Económicos de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Valencia, al que ha tenido acceso OKDIARIO, Isabel García mantuvo sus compañías activas mientras ostentó cargos en la Administración valenciana, pasó como asesora por el Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos y acabó en Igualdad.
«Conforme a la información facilitada por la Tesorería General de la Seguridad Social consta que Isabel García figuró de alta en el régimen especial de autónomos desde el 01 de marzo de 2022 al 08 de febrero de 2024, esta alta se produjo días más tarde de la constitución el 14 de febrero de 2022 de la mercantil Elig Consultoria Política de Igualdad y Diversidad, fecha desde la que Isabel García ejerció como administradora única de la sociedad con el 51% de las participaciones sociales hasta el 25 de enero de 2024 que cesó en dicho cargo», exponen los agentes.
Los investigadores también sospechan que hubo una ocultación en la venta de la empresa. La Guardia Civil destaca que vendió parte de sus participaciones a su esposa Elisabeth García el 08 de febrero de 2024. Lo hizo por un euro por cada unidad y con posibilidad de recompra a los cuatro años. Se trata del mismo día en el que Isabel García cesó como administradora y vendió sus participaciones sociales y también causó baja en el régimen de autónomos.
Posteriormente, el 03 de septiembre de 2024, Isabel García volvió a causar alta como autónoma, régimen en el que permanece a 28 de noviembre de 2024, fecha del informe de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Isabel García mantuvo su empresa durante 29 días cuando entró en el Ministerio de Igualdad y acabó vendiendo la compañía a su mujer Elisabeth García por 1 euro por acción. Además, la compañía operaba desde su domicilio familiar ubicado en la localidad valenciana de Xirivella.
Contratos públicos
Las dos sociedades vinculadas a Isabel García y su mujer recibieron conjuntamente contratos públicos por un importe total de 361.381,91 euros durante el período investigado, principalmente entre 2022 y 2024.
La inmensa mayoría de estos contratos provienen de ayuntamientos de la provincia de Valencia para los que Isabel García trabajó cuando creó la Red Municipal contra la Violencia de Género. Muchos de ellos gobernados por el PSOE.
Su empresa Elig Consultoría Política de Igualdad y Diversidad obtuvo 49 contratos públicos por un importe total de 343.667,61 euros. Las entidades públicas contratantes más relevantes fueron el Ayuntamiento de Catarroja con 27.893 euros, la Diputación Floral de Gipuzkoa con 31.103 euros, el Ayuntamiento de Alcacer con 18.259,50 euros, y el Ayuntamiento de San Fernando de Henares con 13.414,06 euros.
También destacan la Vicepresidencia de Igualdad con 14.250 euros y la Mancomunidad Camp del Turia con 14.036 euros. El resto de contratos se distribuyen entre numerosos municipios valencianos como Poblá de Vallbona, Aldaia, Cullera, Manises, Rafelbunyol y Massanassa, entre otros.
Por su parte, la empresa Imber Consultoria de Igualdad, también vinculada a Isabel García, recibió contratos por un importe menor: cinco contratos por un total de 17.714,30 euros. Todos los contratos identificados provienen del Ayuntamiento de Catarroja, concentrados entre septiembre y noviembre de 2023.
Los importes específicos fueron: 4.093 euros (5 de septiembre de 2023), 2.376 euros (6 de septiembre), 1.717 euros (6 de septiembre), 2.400 euros (3 de noviembre) y 1.210 euros (3 de noviembre). Adicionalmente, existe un ingreso de 5.918,30 euros del Ayuntamiento de Albal sin número de contrato especificado.
Los contratos adjudicados corresponden principalmente a servicios de consultoría política en materia de igualdad y diversidad, organización de convenciones y ferias de muestras, relaciones públicas y comunicación, además de otras actividades de consultoría de gestión empresarial. Este objeto social coincide con las actividades declaradas por ambas sociedades en sus estatutos.
La concentración temporal de estas adjudicaciones coincide precisamente con el período en que María Isabel García Sánchez ejercía como administradora única de ambas sociedades y ostentaba el cargo de Directora del Instituto de las Mujeres desde diciembre de 2023 hasta julio de 2024. Durante su etapa anterior como Diputada Provincial, la policía también observa actividad contractual significativa.
«La trayectoria política de Isabel García desarrollando trabajos dentro del ámbito de «igualdad» no comenzó a partir de su nombramiento en el año 2023 como Directora del instituto de las Mujeres, sino en el año 2015 con motivo de su nombramiento como Diputada Provincial delegada de Juventud, Deportes e Igualdad, etapa en la que creó en la provincia de Valencia la red de municipios contra la violencia de género, hecho que probablemente promovió una mayor relación con los diversos Ayuntamientos que formaron parte de dicha red», concluyen los agentes.
Temas:
- Ana Redondo
- PSOE
- Tribunales