Almeida acelera la vivienda asequible: ya se construye el 30% de los pisos que prometió en la legislatura

Almeida vivienda
José Luis Martínez-Almeida en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid.

Pese a las críticas de Más Madrid por la política de vivienda en la capital, lo cierto es que el Ayuntamiento de Madrid ha redoblado su ofensiva en esta materia. El Consistorio liderado por José Luis Martínez Almeida desarrollará más de 6.400 inmuebles en diversas promociones de vivienda social, que pretende finalizar antes de que termine la legislatura. De ellas, el 30% -es decir, más de 2.100- ya están en marcha en el primer año de mandato.

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Almeida es la primera promotora pública de España: en el presente mandato ha finalizado ocho promociones, con 673 viviendas públicas. Además, posee un patrimonio de 8.512 en régimen de alquiler asequible y en la actualidad cuenta con más de 6.400 nuevas en distintas fases de proyecto y ejecución, 2.110 de ellas ya en marcha en 25 promociones. El presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, ha subrayado que la actual es la «legislatura de la vivienda» y prueba de ello es que a lo largo de estos años en Madrid se construirán más de 200.000 viviendas.

En su afán por llegar a más beneficiarios, la EMVS gracias a la colaboración público-privada, construirá 2.200 viviendas para madrileños, cuyos ingresos no superen los 23.000 euros anuales, elevando así el umbral para acceder a estas casas y ampliando, por tanto, el número de personas que podrán acceder a una vivienda social.

La empresa municipal se encuentra en estos momentos al máximo de su capacidad constructora, con el objetivo de agilizar la promoción de nuevas viviendas asequibles. Esto ha propiciado su colaboración con entidades privadas. De este modo, más de 4.300 nuevas viviendas comenzarán a construirse en 2025, de las que 2.200 contarán con este cross-over entre la EMVS y las entidades privadas que acudan a la licitación que tendrá lugar este verano.

Esta particularidad, que se da por primera vez en las viviendas construidas por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, permitirá no sólo aumentar el ritmo de construcción, sino, también, beneficiar a más madrileños. En las promociones construidas en su totalidad por la entidad municipal, el límite de ingresos no puede ser superior a 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) -que se situaría en los 14.700 euros por persona y 29.400 por unidad familiar-, lo que acota de gran manera el número de personas que pueden solicitar estos inmuebles.

Viviendas para jóvenes

El Ayuntamiento Almeida ha finalizado la construcción de Cañaveral 4, una nueva promoción en materia de vivienda, con 116 viviendas, con plazas de garaje y locales ubicada en El Cañaveral. Estos nuevos pisos contribuirán a aumentar el parque público de viviendas en la capital y permitirán ampliar la oferta de alquiler asequible.

El Cañaveral se identifica como el barrio residencial para jóvenes que EMVS Madrid está construyendo, con un total de 1.212 pisos de alquiler asequible repartidos en trece promociones de viviendas de protección pública. El Ayuntamiento ya ha acabado 487. El 80% de estos pisos, es decir, más de 1.000, irán destinados a jóvenes y a familias con hijos menores «para ayudar de esta forma a uno de los grupos con mayores problemas de acceso a la vivienda y para aumentar sus posibilidades de emancipación».

«Estamos tremendamente satisfechos con esta promoción y vamos a hacer un esfuerzo, sobre todo para que estas promociones caigan donde tienen que caer, en los jóvenes y las familias jóvenes», ha manifestado el delegado. Podrán acceder a estas viviendas todos aquellos jóvenes o familias cuya renta sea inferior a 3,5 veces el IPREM. Así, por ejemplo, una pareja con dos hijos podrá tener como máximo unos ingresos brutos anuales de, aproximadamente, 42.000 euros.

Lo último en España

Últimas noticias