Cómo se escribe hondo u ondo
Las palabras que llevan la letra h suelen generarnos diferentes tipos de dudas. ¿Sabrías decir cómo se escribe, si ondo u hondo? Toma nota.
Cómo se escribe honesto u onesto
Cómo se escribe, hemos o emos
Cómo se escribe huido o uido


El uso de las letras H es uno de los aspectos más confusos del español por su pronunciación muda. Con esta característica es normal que a veces se dude sobre qué palabras llevan H y cuáles no. En esta ocasión, la palabra correcta es hondo, ya que ondo, sin H, no existe en el diccionario de la Real Academia Española. Por lo tanto, si se quiere hacer un uso correcto de la palabra hay que aprender esto y revisar su significado.
Hondo tiene la función de adjetivo principalmente, es decir que se usará para describir algo. Pero también se le puede ver como sustantivo, aunque esto es mucho menos común. Tiene unas definiciones concretas y fáciles de aprender.
El uso de hondo como adjetivo
Hondo viene del latín fundus, que significa base, fundamento o la parte más profunda de algo. Por lo tanto, su significado más común es describiendo algo que tiene gran profundidad, como un hoyo, un tazón, un pozo, un lago, el mar, etcétera.
También se usa para describir algo que es intenso, importante o muy preocupante incluso. Por ejemplo, una emoción, una felicidad, tristeza, enfermedad o crisis muy honda o profunda.
El sustantivo hondo
Un poco menos común, pero igual de válido es usar hondo como un sustantivo. En esta forma se puede usar como el hondo o más comúnmente lo hondo, por ejemplo: el hondo del vaso o lo hondo del bosque. Con base en esto se puede decir que en forma de sustantivo se define como la parte más profunda, inferior o inalcanzable de algo.
No solo se puede usar como un sustantivo tangible, también como algo intangible, sobre todo en sentido figurado o en contextos literarios. Un ejemplo de esto es cuando se dice: lo más hondo de mi ser. Es decir que es otra forma de referirse al fondo de algo.
¿Se escribe “hondo” u “ondo”?
En español, la forma correcta es hondo, con h inicial. Esta palabra proviene del latín fundus, que significa “fondo”. Con el paso del tiempo, la f inicial de algunas palabras latinas evolucionó en castellano antiguo hacia una h muda. Por ejemplo: ferrum se convirtió en hierro, facere en hacer y fundus en hondo.
Por esta razón, aunque la h no se pronuncia, debe escribirse. Es un error ortográfico suprimirla. La confusión surge porque la h no tiene sonido en español, lo que puede llevar a pensar que la palabra se escribe tal como se pronuncia: “ondo”. Sin embargo, la Real Academia Española (RAE) establece que la única forma válida es hondo.
Significados de “hondo”
El adjetivo y sustantivo “hondo” se utiliza en varios contextos:
Profundidad física:
- Se refiere a algo que está muy profundo.
- El pozo es muy hondo.
- El río se vuelve más hondo hacia el centro.
Sentido figurado:
- También se usa para expresar profundidad emocional, intelectual o simbólica.
- Siento un hondo pesar por su pérdida.
- Sus palabras tenían un hondo significado.
Adverbialmente:
- A veces se emplea como adverbio, en expresiones como:
- Respira hondo antes de hablar.
- Clavó la mirada hondo en su alma.
Como se puede ver, en todos estos casos, la presencia de la h inicial es indispensable.
Diferencia con “ondo”
La palabra ondo no forma parte del español estándar, aunque puede encontrarse como apellido o como una palabra de otras lenguas (por ejemplo, en euskera, ondo significa “bien” o “cerca”). No obstante, en castellano, si deseas referirte a profundidad o a un sentimiento intenso, debes escribir hondo.
Consejos para no olvidar la “h”
- Recuerda la relación con la palabra fondo: ambas comparten el mismo origen.
- Asocia hondo con otras palabras que comienzan con h muda y que provienen del latín con f inicial: huevo (de ovum), humo (de fumus).
- Un truco útil es pensar en la expresión “respira hondo”, muy usada en español, que sirve como recordatorio.
Ejemplos de frases
Para mejorar tu escritura toma nota de estas definiciones y ejemplos, solo de esta manera conseguirás recordar que hondo se escribe con ‘h’.
- ‘El pozo es muy hondo, hay que tener mucha precaución’. El significado es de algo que tiene profundidad.
- ‘El pozo se construyó en la parte más honda de la finca’. Se quiere decir que alguna parte de un todo, generalmente de un terreno, está más baja que lo que rodea.
- ‘En la parte más honda del bosque hay muchas leyendas’. La connotación es de algo recóndito, misterioso, profundo.
- ‘En lo más hondo de su ser, sabe que le estoy diciendo la verdad’. Se refiere a sentimientos intensos, profundos, internos.
- ‘La parte honda de la cacerola se ha quemado un poco en la chimenea’. Se refiere a la parte interior e inferior de una cosa cóncava o hueca.
Conclusión
Se escribe hondo, con h inicial, para referirse a algo profundo, tanto en el plano físico como en el emocional o simbólico. La forma “ondo” no es correcta en español (excepto como nombre propio o en otras lenguas). Para evitar errores, es importante conocer el origen de la palabra y practicar su uso en expresiones y frases cotidianas.
Ahora ya sabes cómo se escribe hondo. ¿Qué otras palabras que pueden ser adjetivos y sustantivos conoces?
Temas:
- Ortografía