Soy experta en finanzas y ésto es lo que tienes que ahorrar cada año para vivir tranquilo
La experta en finanzas Natalia de Santiago ha dado un truco para ahorrar con vistas a la jubilación


Ahorrar pensando en la jubilación. Este debe ser el objetivo de los jubilados del mañana visto el panorama que se avecina con las pensiones en España. Por ello, Natalia de Santiago, experta en finanzas, ha querido dar una serie de trucos para generar un dinero a corto plazo para poder invertirlo en el futuro. Consulta en este artículo los mejores tips para ahorrar a final de mes en boca de esta experta en finanzas.
Uno de los muchos problemas que tiene la España de Pedro Sánchez tiene que ver con la maltrecha hucha de las pensiones. El alto desembolso actual en pensiones contributivas, la llegada a la edad de jubilación de la generación del baby boom, la baja natalidad y la tendencia de nuestro país a vivir con altas tasas de paro hacen que el panorama sea poco halagador con respecto a la viabilidad del actual sistema de pensiones.
Por ello, todo indica que los jubilados del futuro tendrán que esperar hasta un mínimo de 70 años para poder disfrutar de la nómina vitalicia que se han ganado con sus contribuciones durante su vida laboral. En Dinamarca ya se ha aprobado retrasar la jubilación a los 70 en ciertos casos y la ley 27/2011 fija los 67 años como edad límite para jubilarse para los que en 2027 no cumplan con 38 años y seis meses de cotización.
Así que, con la vista puesta en la jubilación, los trabajadores jóvenes de 2025 bien harían en comenzar a ahorrar con vistas al futuro. Así lo asegura en una entrevista concedida en Hola y a través de sus redes sociales Natalia de Santiago, una experta en finanzas, que ha dado una serie de trucos para ahorrar más y mejor de forma mensual. También ha recogido varios trucos en su libro ‘Invierte en ti’, que ha sido un éxito de ventas.
Los trucos para ahorrar según una experta
«Hay que cambiar el chip y empezar a planificar desde ya», cuenta Natalia de Santiago, que con respecto a la jubilación deja claro su principal consejo: empezar a ahorrar cuanto antes, mejor. «El dinero no es ahorro: es tu jubilación», ha dejado claro en una entrevista reciente. «Si me dieran 1.000 euros en líquido, los invertiría en mi jubilación, claramente. Yo estoy ahorrando de manera agresiva para el día de mañana poder vivir como yo quiero», ha dicho.
«Si necesitas 25.000 euros y te quedan 25 años, debes ahorrar 1.000 euros al año. Divides entre 12 y transfieres esa cantidad a principio de mes al producto que hayas elegido», cuenta en la entrevista concedida a Hola. Esta experta en finanzas deja claro que la mejor forma de generar un ahorro es colocar el dinero en un producto, ya que «la inflación se va agravando con el tiempo. Con datos reales, el dinero ha perdido casi un 45% de su poder adquisitivo en los últimos 20 años». Por ello, Natalia de Santiago recomienda «invertir en fondos de inversión» para poder generar unos ahorros de cara a la jubilación.
Ver esta publicación en Instagram
Más trucos para ahorrar
En sus últimos vídeos publicados en las redes sociales, Natalia de Santiago ha dado más trucos para ahorrar más y mejor. Por ello, es básico «recortar donde no duele». Para ello es básica la figura de un presupuesto anual, que será indispensable para poder generar unos ahorros mes a mes. «Para cuadrar el presupuesto, tus ingresos tienen que ser iguales al gasto más el ahorro. Hay que tener claro que el presupuesto existe para ayudarnos», ha informado recientemente.
Con respecto a los trucos para poder ahorrar, ha dejado claro que «el ahorro más importante es el que rascamos de los gastos recurrentes; por eso vale la pena renegociar los contratos de suministros y buscar ofertas». «Hay que intentar que el dinero se vaya en lo que te hace feliz. Yo no soy contraria a los gastos hormiga. Si a ti te hace feliz tu café, tampoco hay que quitártelo. Sería contrario a un gasto que a ti no te aporta», señala sobre la mejor forma de ahorrar esta experta en finanzas.
Temas:
- Ahorrar
- Jubilación
- OKD