Jornada Laboral

Qué va a pasar con tu sueldo si sale adelante la reducción de la jornada laboral

La reducción de la jornada laboral podría repercutir en el sueldo de los ciudadanos. Así se producirá en caso de salir adelante

Yolanda Díaz y Pedro Sánchez
Yolanda Díaz y Pedro Sánchez
Nacho Atanes

El PSOE y Sumar alcanzaron el pasado martes 24 de octubre un polémico acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, que incluye, entre las grandes medidas que son protagonistas, una reducción de la jornada laboral. La condición viene dada por la formación de izquierdas dirigida por Yolanda Díaz, que tiene como objetivo lograr, como parte de un proceso, una semana laboral de cuatro días. Así intentará implantarlo el Gobierno socialcomunista y esto es lo que puede pasar con tu sueldo si finalmente se reduce la jornada laboral en España.

Yolanda Díaz defendió el acuerdo cerrado en referencia a la investidura de Pedro Sánchez, en el anuncio en el Museo Reina Sofía de Madrid. «Este acuerdo parte de la convicción profunda de que nuestro único patrimonio son las cosas que hacemos para hacer mejor nuestro tiempo y, sobre todo, nuestra tierra. Este acuerdo de Gobierno sirve para servir y no lo debemos olvidar nunca. Su único sentido es mejorar la vida de los españoles y las españolas».

En lo que respecta a la jornada laboral, la medida acordada entre PSOE y Sumar, si bien ha contado ya con numerosos detractores en el sector económico y empresarial en España, irá en el plan en caso de que Pedro Sánchez sea investido presidente del Gobierno e incluye pasar de 40 a 32 horas semanales de trabajo, aunque en un principio la reducción será a 37’5 por semana en lo que respecta al año 2024.

La principal preocupación de los ciudadanos, sobre esta medida tomada por el potencial gobierno liderado por el PSOE con Sumar de nuevo como mano derecha, viene dada por el sueldo que cobrarían después de darse esta reducción de la jornada de trabajo. Sin embargo, en la idea de Yolanda Díaz, no habría una reducción salarial para aquellos que vean reducida su jornada laboral. 

Una jornada laboral sin perder sueldo

La líder de Sumar consideró imprescindible incluir esta propuesta como condición sine que non para llegar a un acuerdo con el PSOE y así se lo hizo saber a Sánchez, que tendría que aceptar la medida estrella de la formación de izquierdas, impulsada ya como medida para las elecciones del pasado 23 de julio de 2023. «Las gentes de este país se movilizaron el 23 de julio para tener un país mejor, un nuevo Gobierno de coalición progresista, y a todas ellas les quiero dar las gracias, gracias por tanto. Este acuerdo no es ni del PSOE ni de Sumar, es suyo, es vuestro. Es para vivir mejor», indicó Yolanda Díaz.

Sumar asegura que esta medida nos permitirá conciliar mejor nuestro trabajo y el tiempo libre y que es viable económicamente, por lo que saldrá sin problemas adelante en caso de que Pedro Sánchez sea, finalmente y vía Amnistía, investido de nuevo como presidente del Gobierno de España. Los empresarios se han posicionado en contra y uno de los motivos principales es la pérdida de músculo laboral en cuanto a las horas trabajadas por sus empleados, en comparación con la nula reducción de la retribución económica. Por su parte, los sindicatos sí se encuentran a favor de la propuesta de Sumar.

Lo último en Economía

Últimas noticias