CARBURANTES

El precio de la gasolina y del diésel se abarata a las puertas del verano: esto es lo que cuesta repostar

el precio de la gasolina, diesel, gasolineras, carburantes, combustible, deposito, coches
Una persona repostando.
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El precio de la gasolina y del diésel se abarata de cara al verano, algo que puede servir como oportunidad para repostar y realizar viajes vacacionales durante las próximas semanas. Tanto es así que el coste medio de los carburantes ha roto con la tendencia alcista de 2024 y está registrando mínimos desde el 2023, según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

El precio del diésel ha registrado su séptima caída consecutiva, alcanzando sus niveles más bajos desde julio del año pasado, después de una reducción acumulada del 5,6%.

Así, el precio medio del litro de diésel ha disminuido un 0,67% en comparación con la semana anterior, situándose en 1,474 euros, su nivel más bajo desde la última semana de julio de 2023.

Por su parte, el precio medio del litro de gasolina ha encadenado su quinta caída consecutiva, con un descenso del 0,48% frente a hace una semana, para situarse en los 1,640 euros, su nivel más bajo desde mediados de marzo.

El precio medio de ambos carburantes arrancó 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre que le llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio tras sumar un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina, y de más del 13% para el diésel.

El precio de la gasolina

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 90,2 euros, 2,86 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 87,34 euros y ya no existía el descuento de 20 céntimos por litro que estuvo vigente en gran parte de 2022.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 81,07 euros, unos 3,13 euros más caro que en la misma semana de 2023, momento en el que el precio era de 77,93 euros.

Además, el precio medio del litro de diésel vuelve a situarse por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. No obstante, el de gasolina se mantiene por encima, ya que entonces era de 1,592 euros el litro.

Sin embargo, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Igualmente, el diésel suma ya 67 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

precio del petróleo, barril de brent, gasolina, diesel, combustible
Extractor de petróleo.

Precisamente, El precio del petróleo comienza a resentirse tras la decisión de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) de extender el recorte de la producción del crudo. En concreto, los países productores de petróleo agrupados en la OPEP más otros grandes productores como Rusia, conocidos como OPEP+, han acordado este domingo extender el periodo de recortes en la producción de petróleo a todo el año 2024 y 2025.

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,746 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,797 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,603 euros, y de la eurozona, donde marca un precio de 1,624 euros.

Lo último en Economía

Últimas noticias