Polonia apuesta por la familia: elimina el IRPF para padres con 2 hijos como parte de su reforma fiscal
El nuevo líder de Polonia ha planteado una reforma fiscal del país como un eje clave de su plataforma, además de reducir el IVA

El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, ha dado luz verde a una nueva ley esta semana que elimina los impuesto sobre la renta (IRPF) para las familias que ganan hasta 32.973 euros (equivalente a 140.000 esloti, la divisa polaca) al año. La nueva ley, que fue presentada por el político por primera vez tras ser elegido en agosto, forma parte de un eje clave de su plataforma, de llevar a cabo una reforma fiscal en el país báltico.
Esta reforma fiscal entrará en vigor a partir de 2026, para familias con dos hijos que pueden demostrar sus obligaciones familiares y también ha planteado reducir el impuesto sobre valor añadido (IVA) del 23% hasta el 22%., además de eliminar los impuestos sobre plusvalías. Aunque estas reformas han sido celebradas por el grueso de sus votantes (76%), expertos han señalado que su programa de reforma fiscal podría llegar a favorecer a la clase más adinerada del país.
Nawrocki, un ex-boxeador de 42 años, llegó al poder este verano y es un aliado del movimiento MAGA (Make America Great Again, en inglés) del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El líder del partido conservador Ley y Justicia (PiS), venció al alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, en un varapalo para el actual primer ministro de Polonia, Donald Tusk, cuya coalición se ha visto debilitada tras el ascenso de Nawrocki.
La plataforma del político se centraba en el patriotismo polaco y en la oleada de sentimientos anti-imigración para captar el voto cristiano en el país. Además, al igual que el canciller alemán, Friedrich Merz, un fuerte enfoque sobre la rearme del país.
Tusk, a cambio de Nawrocki, ha apostado con fuerza para agilizar la ley de aborto, unas motivaciones que han sufrido desde que el político tomó el timón. El nuevo rostro de Polonia ha sembrado miedos desde Bruselas, que ven su ascenso de poder como una amenaza.