Prisa pierde 11,6 millones en 2024

Oughourlian dice ‘no’ al canal de TV de Prisa y abre la «guerra total» con los accionistas españoles

Fuerza y gana una votación en el Consejo de Prisa sobre el canal de televisión pese a que no estaba en el orden del día

Prisa
Joseph Oughourlian, presidente de Prisa.
Carlos Ribagorda

Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, ha abierto «la guerra total» en la compañía con los accionistas españoles amigos de Pedro Sánchez que compraron el 7% de Prisa a Telefónica y ha forzado una votación en el consejo de este martes sobre la participación de Prisa en el concurso del nuevo canal de televisión que prepara el Gobierno y que ha ganado al tener la mayoría de consejeros a su favor.

Ahora, Prisa no optará definitivamente al concurso del nuevo canal de televisión que va a sacar el Gobierno y serán los accionistas españoles quienes tengan que afrontar esa inversión. Oughourlian, que tiene el 29,9% del capital a través de Amber, ha querido poner su poder dentro del consejo y, pese a que no estaba en el orden del día del consejo, ha forzado esa votación que ha ganado ya que ha nombrado él a los consejeros independientes.

«Oughourlian está en modo guerra total. Se lleva mal con el equipo directivo, con el jefe de Prisa Media con el Santillana, con Santander, con Telefónica, con todos. Se cree que la compañía es suya con el 29% del capital», explican fuentes internas.

Oughourlian ha querido dar un golpe definitivo en la mesa al forzar esta votación sobre el canal de televisión que quieren poner en marcha los accionistas españoles de Prisa, liderados por Andrés Varela Entrecanales y José Miguel Contreras, consejero y director Editorial de Prisa respectivamente.

El grupo de empresarios españoles amigos de Pedro Sánchez que compraron a Telefónica el 7% del capital de Prisa y están en el consejo con Entrecanales quiere poner en marcha ese canal, que serviría para obtener sinergias de publicidad con El País y la Cadena SER.

Sin embargo, Oughourlian se opone porque la situación financiera del grupo sigue siendo pésima, después de que los acreedores se hayan negado a refinanciar la deuda, que sigue por encima de los 800 millones de euros a cierre de 2024. Con esa deuda, y sin poder refinanciar, los costes de poner un nuevo canal ahogarían aún más al grupo, en su opinión.

Fuentes internas señalan sin embargo que no era necesario el espectáculo de este martes en el consejo, al forzar una votación que ya de antemano la tiene ganada ya que él puso a la mayoría de los consejeros. Oughourlian cierra la puerta definitivamente a que Prisa participe financieramente en ese proyecto, enfrentándose al Gobierno y al resto de accionistas de la compañía.

Prisa
Josep Oughourlian, presidente de Prisa y accionista de Indra.

Además de la votación sobre el canal de televisión, el consejo de Prisa ha aprobado también las cuentas de 2024. La compañía sigue en números rojos y ha cerrado el año con unas pérdidas netas de 11,6 millones de euros -un 64% inferiores a las de 2023-. Los ingresos han sido de 888 millones de euros, un 2,3% menos que en 2023. El ebitda mejora un 2,3%, hasta 185 millones.

Con estos datos, la compañía sigue atada financieramente para realizar una expansión de sus negocios. El calendario inicial marcaba que en 2024 se habría refinanciado la deuda y vendido Santillana Internacional para dejar la deuda controlada. Nada de eso ha pasado y el concurso del canal de televisión que ha puesto en marcha el Gobierno ha dinamitado totalmente las relaciones entre los accionistas del grupo.

Lo último en Economía

Últimas noticias