mercado eléctrico

Naturgy y Repsol ganan peso en el mercado eléctrico mientras Iberdrola y Endesa frenan su caída

Repsol aumenta un 25% la electricidad vendida y Naturgy gana clientes de luz

repsol
Carlos Ribagorda

Repsol y Naturgy han mejorado su peso en el mercado eléctrico en los primeros nueve meses del año, según los informes enviados a la CNMV. La petrolera que preside Antoni Brufau supera ya los 2,3 millones de clientes de luz y ha aumentado la comercialización de electricidad en un 25% sobre los primeros nueve meses de 2024. En el caso de Naturgy, ha mejorado la cifra de clientes de electricidad a 4,35 millones, aunque reconoce una ligera caída de los márgenes.

Mientras, Iberdrola y Endesa, tradicionales líderes en el mercado eléctrico nacional, siguen perdiendo base de clientes lentamente por el empuje de las energéticas y de las comercializadoras más pequeñas. Endesa es la que más sufre al perder un 4,9% de clientes, hasta los 9,7 millones, pero la comercialización de electricidad ha subido un 0,3% en 2025.

Lo mismo le sucede a Iberdrola. La compañía que preside Ignacio Galán ha cedido un 2% de clientes de luz, hasta los 9,8 millones, pero aumenta la electricidad comercializada un 0,6%.

Repsol no ha facilitado los datos de número de clientes de electricidad y gas a cierre de septiembre, pero a cierre de 2024 ya superaba los 2,3 millones sólo de electricidad. La petrolera empezó a comercializar luz y gas en 2018, año en el que compró Viesgo, y va a cumplir sus objetivos de cara a 2025.

Parte de este éxito se debe a su estrategia de ofertas de luz, gas y gasolina -rebaja de 15 céntimos por litro-, con el que ha conseguido hacerse un hueco en el mercado. El resultado es que en el tercer trimestre del año ha aumentado en 12 millones de euros el beneficio operativo de la división de Clientes gracias al incremento de los precios del gas y a la mejora de clientes, según señala la empresa a la CNMV.

La apuesta de Repsol en este mercado es clara, mientras sufre en el sector petrolero por los precios del crudo y estanca su expansión por México en el mercado de las gasolineras. Además de aumentar en un 25% la electricidad vendida, también ha incrementado en un 36% sobre septiembre de 2024 la generación eléctrica.

Naturgy también ha cerrado el tercer trimestre del año con mejoras en el número de clientes de electricidad. De hecho, cae en contratos de Servicios y de Gas, pero mejora en luz. Sube también la comercialización de electricidad al sector residencial y a las Pymes.

Repsol
Francisco Reynés, presidente de Naturgy.

La estrategia de ofertas de Repsol, sobre todo, ha hecho reaccionar a las dos grandes eléctricas, Endesa e Iberdrola. Endesa ha anunciado recientemente un acuerdo con MasOrange para comercializar juntos los productos a sus clientes, luz, gas y telecomunicaciones.

La firma que dirige José Bogas calcula que más de un millón de clientes se podrían beneficiar de las ofertas conjuntas. Luz y gas para los 30 millones de clientes de MasOrange, y teléfono e internet para los siete millones de clientes del mercado libre de Endesa. Además, la eléctrica compra los 350.000 abonados de la comercializadora digital eléctrica de MasOrange.

Por su parte, Iberdrola lanzó en junio la marca Niba, una comercializadora de luz totalmente digital y sin el paraguas de la marca Iberdrola.

Las dos grandes reaccionan a la pérdida de clientes en electricidad, aunque han conseguido moderarla. Iberdrola tenía a cierre de 2021 un total de 9,99 millones de luz, y en septiembre de 2025, 9,8 millones. Endesa cerró el ejercicio de 2021 con 9,79 millones, y en septiembre de este año, 9,7 millones.

Lo último en Economía

Últimas noticias