Madrid carga contra Montero por la convocatoria del Consejo de Política Fiscal: «Es para independentistas»
Madrid afirma que el Gobierno de Sánchez omite el debate sobre los problemas de financiación


La Comunidad de Madrid ha cargado contra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera. El Ejecutivo de la región afirma que el Gobierno de Pedro Sánchez omite el debate sobre los problemas de financiación de las comunidades autónomas y, en su lugar, se centra en «las urgencias de sus socios independentistas».
Así lo ha declarado Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid: «Acabamos de recibir la convocatoria del próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que, como era previsible, no se abordarán los problemas de financiación de las CCAA, sino las urgencias de los socios independentistas del Gobierno de Pedro Sánchez».
Según la consejera, el objetivo de que Sánchez priorice los intereses de los independentistas es «que los españoles paguemos los pufos de tantos y tantos años de derroche del secesionismo, y las suyas propias para que de esta forma sus socios le permitan seguir ocupando de forma indigna la Moncloa».
«Es una convocatoria al estilo de Montero», denuncia la política. Es decir, «que llega tarde, a destiempo, irrespetuosa al dar apenas margen para que las CCAA podamos preparar la reunión, opaca al no definir cuál es la propuesta del Ministerio, y sin aportar ningún tipo de documentación que poder analizar o estudiar».
Además, Albert mantiene que el encuentro se ha diseñado «al dictado del independentismo, que es quien está definiendo e imponiendo sus necesidades al resto». Es decir, la Comunidad de Madrid considera que el Ejecutivo central no está teniendo en cuenta las necesidades de autonomías como la de la capital del país.
Madrid asistirá al Consejo
«Por supuesto, nos opondremos rotundamente a este modo de proceder en el fondo y en las formas», avisa la consejera de Isabel Díaz Ayuso. Es más, pese a que la agenda no corresponde con lo que Madrid desea, la política popular confirma su asistencia: «Y por supuesto que iremos a la cita para defender los intereses de los madrileños y del resto de los españoles».
«La supervivencia de Sánchez no puede condicionar el bienestar de los españoles, ni poner en peligro nuestro Estado de Derecho, ni atentar contra la igualdad ante la Ley de todos los ciudadanos de un país en manos de quienes quieren desintegrarlo», denuncia Albert.
El Consejo de Política Fiscal y Financiera es un órgano de cooperación entre el Gobierno central de España y las comunidades autónomas. Su principal función es coordinar las políticas fiscales y financieras de ambas partes, asegurando el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera establecidos en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Este consejo funciona como un espacio para debatir cuestiones clave como el sistema de financiación autonómica y la distribución de recursos, además de analizar el estado de las cuentas públicas de las comunidades autónomas. Sin embargo, según Madrid, Montero ha decidido no tratar el tema de la financiación.
El CPFF está compuesto por la ministra de Hacienda, que ejerce como presidente del órgano, representantes del Gobierno central y consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas. Sus acuerdos no tienen carácter vinculante, pero resultan fundamentales para orientar las relaciones financieras entre el Estado y las autonomías.