Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
Fráncfort sentencia que la crisis política en Francia es "preocupante" para el resto de los países de la zona euro

La intervención de Donald Trump en la Reserva Federal (Fed), considerada la entidad monetaria más poderosa del mundo, ha alzado las alarmas en el resto de los bancos centrales. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, se ha pronunciado este lunes acerca del despido de la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por parte de Trump la semana pasada por presunto fraude. Esta decisión ha cerrado cada vez más el cerco alrededor del presidente del banco central, Jerome Powell, quien ha sido el protagonista de los ataques del jefe del Ejecutivo estadounidense desde su inauguración.
«La independencia de cualquier banco central es de vital importancia», aseveró Lagarde en una entrevista con la emisora francesa, Radio Classique, este lunes. En este sentido, ha señalado que cualquier toma de poder de la Fed supondrá «un peligro muy serio para la economía estadounidense y para la economía mundial».
Además, también ha calificado de «preocupante» el posible colapso del gobierno de Francia, su país de origen. El gobierno se someterá un voto de confianza la próxima semana (8 de septiembre) convocado por su primer ministro François Bayrou cuyo fracaso parece inminente de cara a la próxima semana. «Todos los riesgos de una caída de los gobiernos en todos los países de la zona del euro son preocupantes» ha recalcado Lagarde. «Los mercados evalúan los riesgos y hemos visto cómo el riesgo país ha aumentado en los últimos días».
Con respecto a la Fed, la Casa Blanca ha dado por definitivo el cese de Cook a pesar de estar envuelto en una pelea legal sobre los motivos de su relevo, movimientos políticos que han espantado a los mercados financieros en la última semana. La primera audiencia del caso judicial arrancó en Washington al cierre de la semana pasada sin una resolución concreta. La jueza del caso, Jia Cobb, no hizo público su inclinación tras varias horas de interrogación.