El Ibex 35 sube un 0,4% al cierre y supera los 13.300 puntos, a la espera de los aranceles
Ha sido una jornada marcada por el anuncio de aranceles del presidente de Estados Unidos

El Ibex 35 se ha desmarcado este miércoles de los retrocesos de Europa al subir un 0,4%, hasta situarse en los 13.350,2 puntos, en una sesión de tensa espera ante la incertidumbre de las decisiones que adoptará Estados Unidos respecto a los aranceles con sus socios comerciales.
El principal indicador del mercado español ha cambiado de signo en sucesivas ocasiones a lo largo de la negociación fruto de la indecisión, si bien finalmente ha cogido fuerza en el último compás y ha recuperado la cota de los 13.300 enteros.
En concreto, el conocido como Día de la Liberación es el ostentoso nombre con el que el mandatario estadounidense ha bautizado la puesta en marcha de su plan de imponer aranceles recíprocos a los productos extranjeros.
Además, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reiterado que los nuevos aranceles anunciados por Trump para este miércoles «entrarán en vigor de inmediato» y ha pedido paciencia a los estadounidenses ante el previsible aumento de los precios.
Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparezca a las 22.00 hora española para dar a conocer en profundidad su política arancelaria, de la que ya ha adelantado gravámenes en acero, aluminio y automóviles.
Ante ello, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá esta tarde con representantes de los empresarios y los sindicatos en el complejo de la Moncloa con el objetivo de analizar la coyuntura geopolítica actual en el marco de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Bajo el plano macroeconómico español, el paro registrado en España bajó en 13.311 desempleados en marzo, mientras que la Seguridad Social ganó 161.491 afiliados medios.
En el terreno empresarial, ha destacado la evolución de Grifols después de que se haya informado en medios de la posibilidad de que Brookfield esté volviendo a estudiar una posible oferta pública de acciones (OPA) sobre la firma. La cotización se ha llegado a disparar un 15%, pero finalmente ha cerrado con un alza de un 3,02% tras una subasta de volatilidad al comunicar Grifols a la CNMV que desconocía esa operación.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas del Ibex 35 se las anotaban:
- Grifols: +3,02%
- Amadeus: +2,07%
- Aena: +1,74%
- Ferrovial. +1,44%
- IAG: +1,36%
- Endesa: +0,85%
- Mapfre: +0,69%
Del lado contrario, los mayores descensos han sido los de:
- Repsol: -2,35%
- Rovi: -1,85%
- ArcelorMittal: -1,22%
- Indra: -1,09%
- Acerinox: -1,08%
- Telefónica: -1%
Mercados internacionales
La evolución del Ibex 35 se ha desmarcado así del resto de principales Bolsas europeas: París ha restado un 0,22%; Milán un 0,27%; Londres un 0,3% y Fráncfort un 0,66%.
Respecto a las materias primas, el barril de Brent se situaba en 74,63 dólares a la hora de cierre en Europa, un 0,2% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se apreciaba un 0,35%, hasta los 71,45 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,342% tras sumar tres puntos básicos, con la prima de riesgo en los 62,5 puntos respecto al bono alemán.
Respecto a las divisas, el euro cotizaba al cierre europeo en los 1,0862 dólares por cada euro, apreciándose un 0,65% frente a la divisa estadounidense.
Por su parte, la onza de oro troy se encarecía un 0,5% y se cotizaba en zona de máximos en los 3.130 dólares, mientras que el bitcoin subía un 1,65%, hasta los 86.600 dólares.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35