Hacienda lo hace oficial: las multas por mandar dinero a tus familiares ya están llegando
Hacienda ha puesto el foco en el movimiento de dinero entre familiares


Hacienda ha puesto en este 2025 el foco en los movimientos de dinero entre familiares. Las famosas transferencias que la Agencia Tributaria considera una donación y que, en caso de superar ciertos límites, pueden estar sujetas al temido impuesto de donaciones. Por ello, desde el ministerio que dirige María Jesús Montero están alerta a todos los movimientos bancarios que se produzcan entre miembros de la familia. Consulta en este artículo todo sobre los límites que establece Hacienda con el dinero entre familiares.
Hacienda se ha propuesto en este año 2025 llevar un mayor control sobre los movimientos de todos los ciudadanos. Por ello vigilará todas las transferencias bancarias que superen los límites marcados por la Ley General Tributaria. Especialmente, en el marco de la Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, también pondrán especial énfasis en los cobros y gastos realizados con las tarjetas de crédito o débito, incluso de la aplicación Bizum de los trabajadores autónomos.
Los 3,3 millones de trabajadores autónomos que hay en España tendrán que pasar examen mensual de todos los movimientos que realicen en su actividad como trabajadores por cuenta propia. Antes era anual, pero con el objetivo de aminorar la economía sumergida e ir contra el blanqueo de capitales, serán examinados por Hacienda cada 30 días.
«Desde el punto de vista recaudatorio, la obtención de información relativa a cobros con una mayor periodicidad, como puede ser el carácter mensual, y su extensión a todo tipo de cuentas y tarjetas, potenciará la evaluación del riesgo recaudatorio y la investigación, así como la adopción de medidas cautelares y de embargos con mucha mayor eficacia, agilizando la gestión recaudatoria», dijeron en su día desde Hacienda.
Hacienda vigila el dinero entre familiares
Hacienda también pondrá especial énfasis en los movimientos de dinero que se produzcan entre los familiares y que pueden estar sometidos al famoso impuesto de donaciones. La clásica transferencia de un padre a un hijo que Hacienda puede intervenir si supera ciertos límites. Lo normal es que un envío de dinero no pueda desembocar en el pago de un impuesto, pero los bancos tendrán la obligación de pasar información a la Agencia Tributaria cuando estas cantidades superen los 3.000 euros.
Así que estas transferencias, ingresos o retiradas de dinero superiores a 3.000 euros despertarán el radar de Hacienda. Sí que llevará a cabo un requerimiento cuando estas cantidades superen los 10.000 euros, cantidad que hay que declararla. Otros movimientos que los bancos tienen que remitir a la Agencia Tributaria son cuando hay créditos y préstamos por encima de 6.000 euros y cuando de por medio haya una operación que incluya billetes de 500 euros.
Las multas de Hacienda
La Ley General Tributaria también refleja las multas que puede imponer Hacienda por no declarar ciertos movimientos o evitar pagar el impuesto correspondiente. Estas pueden ir del 50% al 150% de la cantidad no declarada, atendiendo a si consideran el hecho leve, grave o muy grave.
«La infracción tributaria será leve cuando la base de la sanción sea inferior o igual a 3.000 euros o, siendo superior, no exista ocultación», dice la norma en los casos que se «hayan utilizado facturas, justificantes o documentos falsos o falseados, aunque ello no sea constitutivo de medio fraudulento».
Hacienda considerará la sanción grave cuando la base de la sanción sea superior a 3.000 euros y exista ocultación, y los casos muy graves serán cuando se hubieran realizado utilizando medios fraudulentos. Estas multas pueden llegar a ser de hasta 150.000, según la gravedad de los hechos.
Temas:
- Agencia Tributaria
- Hacienda