Grifols destituye a su presidente cinco meses después de nombrarlo para acallar las críticas a su gobierno


Grifols ha anunciado la destitución de su presidente no ejecutivo, Thomas Glanzmann, apenas cinco meses después de su nombramiento, según ha informado la empresa en un comunicado. Será sustituido por una presidenta independiente, Anne-Catherine Berne, en un movimiento con el que pretende acallar las críticas de los inversores a su gobierno corporativo.
Glanzmann ha sido consejero de Grifols durante 20 años y en 2023 fue nombrado presidente ejecutivo. Con el estallido del escándalo a raíz del informe de Gotham City hace un año, la compañía emprendió varios cambios en su gobernanza, el más importante de los cuales fue el nombramiento de un consejero delegado con todos los poderes ejecutivos: Nacho Abia.
Con ese nombramiento, Glanzmann -hombre de confianza de la familia Grifols- pasaba a ser presidente no ejecutivo. Un movimiento con el que la biofarmacéutica catalana esperaba acallar las críticas sobre su gobernanza, ya que también había retirado a los miembros de la familia de los cargos ejecutivos.
Sin embargo, estas críticas han continuado. Por eso, la compañía ha decidido dar un paso más y sacar completamente a Glanzmann de los órganos de gobierno. Y, en su lugar, nombrar a una consejera independiente, la finlandesa Anne-Catherine Berne (ex ministra de Transporte y Comunicaciones de su país).
No obstante, es dudoso que este nuevo movimiento consiga su objetivo, porque las críticas de los fondos presentes en el capital de Grifols van por otros derroteros. Por un lado, el mayor blanco de sus reproches es Tomás Dagá, consejero de la compañía y a la vez socio director de su despacho de abogados, Osborne Clarke, con el evidente conflicto de interés que conlleva. De hecho, Grifols supone más de la mitad de la facturación de esta firma. De ahí que varios fondos hayan pedido su destitución.
Por otro lado, están las opacas relaciones de Grifols con el holding Scranton de la familia fundadora, el meollo de las irregularidades destapadas por los informes de Gotham. Como adelantó OKDIARIO, la CNMV ha iniciado una investigación sobre estas relaciones que la compañía se resiste a desvelar.
Grifols ha adoptado esta decisión en vísperas de publicar sus resultados anuales de 2024 este miércoles y de celebrar el primer Capital Markets Day desde 2022 este jueves, eventos sobre los que hay una enorme expectación.
Como también adelantó este periódico, la empresa ha prometido a los inversores que va a obtener dos años de beneficios récord, pero de momento no ha logrado convencer al mercado.
Temas:
- Grifols