Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Eduardo Inda
  • AstraZeneca
  • Santiago Bernabéu
  • Corte Inglés
  • Álex Casademunt
  • Crónica Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    7 Mar 2021
    Actualizado 18:48 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Contrato con Telefónica

    El Gobierno encarga a Telefónica que mida cómo se mueven los españoles tras el primer confinamiento

    Restricciones Navidad 2020: ¿Puedo ir a otra comunidad autónoma?
    Restricciones Navidad 2020: ¿Puedo ir a otra comunidad autónoma?
    • OKDIARIO
    • 10/11/2020 16:24

    El Gobierno quiere saber cómo mueven los españoles tras el final del primer confinamiento. Por ello el Instituto Nacional de Estadística (INE), el organismo del Ejecutivo encargado de toda información estadística, ha adjudicado a Telefónica un contrato para la recopilación de información agregada y anonimizada a partir de la base de datos Luca Transit por un importe de 123.000 euros para la tercera edición del estudio de la movilidad de la población, que analizará la situación tras la vuelta a la normalidad tras el Estado de Alarma por Covid-19.

    El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge concretamente que el INE ha adjudicado a la operadora el servicio de elaboración de información agregada y anonimizada para el análisis de la movilidad durante la vuelta a la normalidad tras el Estado de Alarma por Covid-19 (Estudio
    de movilidad EM-3) a partir de la base de datos Luca Transit. La vuelta a la normalidad que no ha sido completa. De hecho, España vuelve a estar inmersa en un estado de alarma y sigue habiendo numerosas restricciones, como un toque de queda en vigor en todo el país.

    El contrato fue adjudicado el pasado 27 de septiembre a Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España por un importe de 123.000 euros mediante un procedimiento negociado sin publicidad en el que la proposición económica ha sido el único criterio de adjudicación.

    El INE considera que, terminado el Estado de alarma, se plantea la necesidad de continuar con la serie de datos de movilidad para poder monitorizar lo que se ha denominado «vuelta a la normalidad». Para ello, el estudio ME-3 medirá la movilidad entre áreas durante la segunda mitad de 2020, más concretamente se toman datos para el periodo 24 de junio al 30 de diciembre de 2020, informa Europa Press.

    El Instituto recuerda en el Proyecto Técnico del Estudio que el momento en el que este se redactó (finales de octubre de 2020) había en vigor «abundantes restricciones» a la movilidad en muchos puntos de España (confinamientos perimetrales) «que hacen incluso crecer el interés por disponer de esta información».

    El estudio original EM-1 se diseñó para medir movilidad cotidiana tomando como referencia una semana concreta de noviembre de 2019 y cuatro días, también de 2019, para medir cómo se localiza la población fuera de su lugar habitual de residencia en fechas señaladas (dos días de verano, un fin de semana normal, el día de Navidad).

    La segunda edición se realizó de forma urgente durante el Estado de Alarma, dado el enorme impacto que supuso para la movilidad de la población el brote de coronavirus en marzo de 2020 y las medidas adoptadas para frenar su propagación.

    • Temas:

    • Coronavirus
    • Telefónica
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Una oficina de la administración pública. Las mujeres ocupan el 57% de los puestos de trabajo en las administraciones públicas
    • Josep Sánchez Llibre, ex político de CiU y presidente de la patronal catalana Foment del Treball La patronal catalana ve «injustificable» el plantón de la Generalitat al Rey en su visita a Seat
    • Los bancos aprietan con el crédito al consumo: reducen hasta un 30% sus créditos rápidos concedidos Los bancos aprietan con el crédito al consumo: reducen hasta un 30% sus créditos rápidos concedidos
    • isaias taboas Renfe busca un socio para entrar en el capital de su filial de Mercancías
    • Sareb - alquiler La cúpula directiva de la Sareb renuncia también en 2021 al sueldo variable

    Últimas noticias

    • imágenes pandemia Lo que no se ha visto en este año de pandemia
    • Coronavirus en España hoy: restricciones Semana Santa 2021 y última hora de contagios de covid, en directo Coronavirus en España hoy: restricciones Semana Santa 2021 y última hora de contagios de covid, en directo
    • Las notas del Atlético contra el Real Madrid: Luis Suárez y Oblak sujetan al Atlético en las dos áreas Las notas del Atlético contra el Real Madrid: Luis Suárez y Oblak sujetan al Atlético en las dos áreas
    • Real Sociedad Levante Real Sociedad – Levante, en directo: resultado, goles y minuto a minuto del partido de la Liga Santander hoy
    • 8M El TSJM tumba todos los recursos: no habrá ningún acto del 8M en las calles de Madrid
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore