El nombre definitivo del complejo será Hard Rock Entertainment World

La Generalitat desbloquea la tramitación del macrocomplejo de Hard Rock en Tarragona

La Generalitat desbloquea la tramitación del macrocomplejo de Hard Rock en Tarragona
Interior del Hard Rock Café Valencia que abrirá en breve
Borja Jiménez

La Generalitat de Cataluña ha autorizado a Hard Rock la instalación y explotación de un casino de juego en el centro recreativo turístico de Vila-seca y Salou (Tarragona), denominación técnica de lo que popularmente se ha conocido como BCN World, pero que se ha rebautizado como Hard Rock Entertainment World.

El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) ha emitido una nota en la madrugada de este viernes en la que se ha anunciado la aprobación del proyecto BCN World, que finalmente no tendrá tal nombre.

Hard Rock Entertainment World es el nombre elegido por Hard Rock, única empresa interesada en desarrollar un megacomplejo que constará de dos hoteles (1.100 habitaciones), un área comercial con 75 tiendas y un casino de 10.000 metros cuadrados. Según las estimaciones de Hard Rock, que se comprometió a invertir 2.000 millones de euros en el casino, se generarán 11.500 nuevos puestos de trabajos.

La tramitación para que Hard Rock lograra los permisos de construcción y las licencias correspondientes se habían bloqueado, lo que hacía presagiar a los más pesimistas que la compañía se podía echar atrás. Sin embargo, finalmente se ha logrado la luz verde de la Consejería de Economía y Hacienda de la Generalitat.

A partir de ahora, el plazo máximo para solicitar la autorización de apertura y funcionamiento del casino es de tres meses antes de que finalice el plazo de 36 meses desde que se puedan obtener las licencias municipales correspondientes.

La multinacional Hard Rock se había comprometido en julio del año pasado a realizar una inversión de 2.000 millones de euros en este megacomplejo turístico en Tarragona. Sin embargo, no lograba sacar adelante los permisos de construcción. CaixaBank, propietaria de los terrenos, ya había prorrogado hasta en tres ocasiones la opción de compra que obliga a la Generalitat a pagar 110 millones de euros.

El macroproyecto turístico y de ocio proyectado en el campo de Tarragona, pese a que podía utilizar el nombre ‘Barcelona’ como marca después de que el Tribunal Supremo hubiera desestimado el recurso del Ayuntamiento de la capital catalana, ha preferido no echar más leña al fuego y ha optado por Hard Rock Entertainment World como nombre comercial del complejo.

 

Lo último en Economía

Últimas noticias