El gasto de la vuelta al cole se dispara un 18% en tres años: el coste medio es de 501,26 euros por niño
Los libros de texto suponen un coste medio de 365,64 euros

La vuelta al cole es uno de los momentos más temidos por los bolsillos de los padres, ya que supone un gran desembolso económico y los precios de los materiales suelen subir cada año un poco más. En concreto, el gasto de la vuelta al cole se ha disparado un 18% en los últimos tres años.
Además, durante este 2025 se espera que los padres tengan que hacer frente a un aumento del gasto del material escolar del 2% de media con respecto al 2024, con un presupuesto medio de 501,26 euros por niño.
Uno de los materiales escolares que supone un mayor gasto de inversión por parte de las familias son los libros de texto, que con un coste medio de 365,64 euros, se llevan la mayor parte del presupuesto, según el comparador de precios idealo.es.
De esta forma, el kit básico para la vuelta al cole por un precio medio de 501,26 euros incluye mochila (29,42 euros), chándal (26,07 euros), papelería, (48,26 euros), calzado deportivo (31,87 euros), y libros de texto con un coste medio de 365,64 euros, un 7% más caro que el año pasado, lo que hace que este último material se posicione como el factor más influyente en el impacto económico de la vuelta al cole.
Por otro lado, tampoco hay que olvidar que el material digital también ha aumentado de precio. Así, los libros digitales cuestan ya de media 192,5 euros, frente a los 182 euros de media que costaban en 2024.
La vuelta al cole en segunda mano
Como consecuencia de este incremento de precios, uno de cada cuatro españoles recortará en la compra de material escolar para la vuelta al cole, mientras que el 30% va a optar por comprar material escolar de segunda mano.
Asimismo, el 25,5% de los españoles va a tener que recortar en gastos y dejar de comprar ciertos productos para poder afrontar este gasto anual. Por otro lado, hay que destacar que para hacer frente a estos pagos de la vuelta al cole, el 24% de los españoles recurre a ahorros y el 14% recurre a subvenciones estatales o regionales para poder acceder a estos materiales escolares.
De igual forma, ante la falta de recursos muchos de los padres que tienen que afrontar la cuesta de septiembre con la vuelta al cole incluida deciden pedir ayuda a sus familiares para hacer frente a estos gastos.
Por tanto, un 11% de los encuestados por Idealo han asegurado que van a pedir ayuda a sus familiares para hacer frente a este gasto, mientras que el 7% expone que tendrá que pedir un préstamo al banco.
De hecho, según datos del Banco de España (BdE), los créditos al consumo se dispararon un 20% en el primer trimestre del año, lo que refleja la situación económica general del país.
Temas:
- Gasto
- Vuelta al cole