trabajo

España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas

Es la mayor caída de afiliados en la Seguridad Social en el mes de agosto desde 2019

Ver vídeo

La Seguridad Social ha perdido una media de 199.300 empleos en el mes de agosto respecto al mes anterior (-0,9%), su mayor caída en este mes desde 2019.  Por su parte, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha aumentado en 21.905 personas en agosto con respecto a julio (+0,9%), según datos publicados este martes 2 de septiembre por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Tras la caída de ocupados en agosto, el número medio de afiliados en España se situó en 21.666.203 aportantes. El ministerio dirigido por Elma Saiz ha señalado que, pese al retroceso mensual del empleo, la afiliación «se mantiene en los niveles más altos de su historia para un mes de agosto», con datos diarios todo el mes por encima de los 21,6 millones de ocupados.

Hay que tener en cuenta que agosto es un mes que suele ser malo para el empleo por el fin del verano en muchos destinos turísticos. De hecho, en todos los meses de agosto de los últimos 14 años se han perdido afiliados salvo en 2020, cuando la apertura de algunas restricciones por el coronavirus permitió crear casi 7.000 puestos de trabajo. Sin embargo, el desplome de afiliados medios registrada este agosto es la más alta desde 2019, cuando se perdieron casi 213.000 empleados.

A nivel interanual, entre el mes de agosto de 2024 y de 2025, la Seguridad Social ha ganado 476.801 afiliados en valores medios, lo que implica un crecimiento del 2,2%.

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró un aumento mensual de 29.836 afiliados (+0,14%), lo que llevó al sistema hasta los 21.672.249 cotizantes. Dentro de la serie desestacionalizada se han creado 476.299 empleos en el último año (+2,2%), 308.842 en lo que va de 2025 y 1,86 millones desde diciembre de 2021, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral de Yolanda Díaz.

«El mercado laboral mantiene un comportamiento favorable, con datos destacables en cantidad y calidad del empleo. Estamos por encima de los 21,6 millones de afiliados, una cifra muy positiva, que incluye un crecimiento destacado en los sectores de alto impacto productivo», ha destacado la ministra de Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

España pierde empleos en agosto

Tras el aumento del mes de agosto, el número total de desempleados en España se situó en 2.426.511 personas. Según el Ministerio, es su menor cifra en un mes de agosto desde 2007.

El repunte del desempleo registrado el mes pasado es similar al experimentado en agosto de 2024 (+21.884 desempleados) y está por debajo de los incrementos de 2023 y 2022.

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha aumentado en agosto en 24 ocasiones y se ha reducido en seis, siendo el mayor descenso el de 2021 (-82.583 desempleados) y el mayor repunte el de 2008, cuando la crisis financiera llevó a un incremento de más de 103.000 parados.

En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en agosto en 6.075 personas respecto al mes anterior. En el último año, el desempleo acumula un descenso de 145.610 personas, lo que supone un 5,6% menos, con un retroceso del paro femenino de 78.927 mujeres (-5,1%) y una caída del desempleo masculino de 66.683 varones (-6,5%).

Lo último en Economía

Últimas noticias