España se coloca como el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa del 10,4%
La tasa de paro se mantiene en el 10,4% en julio mientras la media europea se reduce hasta el 6,2%

España sigue estando a la cola de la ocupación dentro de los Veintisiete. El desempleo en España se sitúo en el 10,4% durante el mes de julio, situando al país como el país con menor ocupación en la Unión Europea por segundo mes consecutivo. En este sentido, la media de la eurozona se redujo hasta tocar el 6,2 al cierre de julio y la de la Unión Europea, que agrupa a los Veintisiete, fue del 5,9%, según los últimos datos publicados por la agencia de estadísticas comunitaria, Eurostat.
En este sentido, más de 13 millones de personas en el Viejo Continente carecían de un empleo al cierre de julio, lo que supone un incremento de 165.000 ocupados, frente a los 10 millones desempleados en el espacio monetario, es decir, los 20 países de la eurozona. Además, durante el mes de julio también se aceleraron los desempleados en Alemania hasta máximos de 2000. La Agencia Federal de Empleo de Alemania (BA, por sus siglas en alemán) adelantó el pasado viernes que la tasa de paro en Alemania ahora era del 6,4%, con más de tres millones de personas sin empleo.
En España, esa cifra fue de 2,5 millones de personas. El grueso mayor de los parados en este país sigue siendo los jóvenes con 437.000 personas. En este sentido, la tasa de paro juvenil en España es más del doble del índice generalizado, y ascendió este mes hasta el 23,5%. Aunque la cifra sigue estando muy alta en España, cabe destacar que la tasa de paro marcó su nivel más bajo en 17 años, con una cifra del 10,29% en mayo, a las puertas del verano. Por detrás de España está Finlandia, con una tasa de desempleo del 9,9% y Suecia (8,9%). En el polo opuesto, los países con menos personas sin trabajo son Malta (2,6%), República Checa (2,8%) y Eslovenia (2,9%).