El congreso de gestión empresarial HR Innovation Summit 2025 cierra con 2.000 asistentes

El congreso de referencia a nivel internacional en gestión empresarial HR Innovation Summit ha celebrado su octava edición en La Nave. Esta última edición ha contado con más de 2.000 asistentes, quienes han podido disfrutar de más de 150 portavoces de reconocido prestigio nacional e internacional, con intervenciones enfocadas en innovación, tecnología, emprendimiento, tendencias en RRHH y gestión de talento en la era digital. Estas han tenido lugar, de forma paralela, en tres escenarios distintos: La Nave, EY Stage y Tech&People.
El HR Innovation Summit 2025 convirtió a la ciudad de Madrid en el epicentro mundial de la gestión del talento y en la innovación aplicada a los recursos humanos. La inauguración corrió a cargo de José Luis Tallón, CEO de RRHH Digital, Jesús Torres, Presidente de AEDRH y Jorge Aguirre Peris, Partner en EY, Spain People Consulting Leader, quienes marcaron las guías de cómo será el futuro en gestión de recursos humanos.
El pistoletazo de salida, en el EY Stage, lo daba Antonio Cruz, director del Puesto de Trabajo de Microsoft España, quien subrayó la transformación que ha protagonizado el mundo laboral desde la pandemia, con la adopción del teletrabajo, y la incorporación de la inteligencia artificial (IA); temas que han marcado el resto de la jornada.
Un debate que ha sido abordado por expertos de primer nivel, los cuales han destacado el potencial empoderador de esta tecnología en las personas, tanto para el desarrollo y crecimiento del talento joven como para los profesionales senior, «ya que su sentido crítico les permite aprovechar todo su potencial», apuntaba Nacho Villoch, experto en Innovación y Talento.
Los potentes también han destacado la necesidad de las compañías de abrazar un cambio cultural que se adapte a las necesidades de las nuevas generaciones, y ofrecer, así, una propuesta de valor diferencial, tal y como apuntaba Virginia Guerrero, directora de RRHH en DIGI. «Esto permitirá que las empresas tengan una mayor visibilidad, al convertir a sus empleados en embajadores», hacía hincapié en Alba Herrero, director de Recursos Humanos en SAP.
Por otro lado, los expertos resaltaron la necesidad de formar a líderes empáticos para superar el reto que supone la rotación actual y el absentismo laboral: «Desde las organizaciones, debemos generar una conexión emocional con los trabajadores», señalaba Yolanda Martínez Bajo, Head of Talent&Culture (CHRO) de BBVA Spain. Y subrayaron la importancia de crear entornos ágiles, humanos e inclusivos.
«Cada vez que deja alguien nuestra organización cuesta entre ocho y doce meses recuperar la productividad perdida, lo que afecta directamente a la innovación», afirmaba Tomás Alberto García, vicepresidente, Technology Cross Brand Lead, de IBM Technology España, Portugal, Grecia e Israel, señalando la importancia de que los líderes salvaguarden la seguridad psíquica de los trabajadores.
El momento más emotivo de esta nueva edición del HR Innovation Summit, lo puso la ponencia de Fernando Araújo, empresario, conferenciante internacional y exministro colombiano. Bajo el título Liderazgo en la incertidumbre: el poder de un propósito, este relató su experiencia durante los seis años que estuvo secuestrado por las FARC, tiempo durante el que aprendió lo importante de mantener la calma y el foco en un objetivo futuro.
«Hemos de aceptar nuestra realidad, sea cual sea, sólo así seremos capaces de encontrar soluciones. Algo que es crucial también en el momento de incertidumbre en el que vivimos», señalaba Araújo.
A este le siguió la Reflexión para el cambio, a cargo de D. Jaime Mayor Oreja, diputado del Congreso, ministro de Interior, candidato a lendakari y eurodiputado (2004-2014). Este recogió el testigo de su predecesor, poniendo de relieve que «el liderazgo siempre tiene que estar acompañado de un proyecto, y que este se transforma gracias a las lecciones de vida, que nos ayudan a adaptarnos y a subsanar los errores que hemos cometido».
Las reflexiones de ambos servían de inspiración al resto de charlas, que insistían en poner a las personas en el centro de las empresas, tal y como sostenían los participantes en la mesa titulada Recursos Humanos con H de Humanidad. Testigo que recogían los siguientes ponentes que, como María Paramés, directora de Personas y Comunicación de Bankinter, que destacaba la importancia de contar con un equipo diverso, «en el que exista talento sin sesgos, ni de edad, ni de género, ni de ningún otro tipo».
Temas:
- Recursos Humanos