Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Edmundo Bal
  • Superliga
  • Olga Moreno
  • Podemos
  • Debate Elecciones Madrid
  • Anadolu Efes – Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    20 Abr 2021
    Actualizado 12:07 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Elecciones Generales 2015

    La confianza empresarial sube un 0,2% pese al lastre del fin del verano

    La confianza empresarial sube un 0,2% pese al lastre del fin del verano
    • Carlos García-Ovies
    • 13/10/2015 18:37
    • Actualizado: 24/04/2017 18:32

    El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) aumentó un 0,2% en el cuarto trimestre de este año respecto al trimestre anterior, moderando en 2,2 puntos el avance experimentado entre julio y septiembre (2,4%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El indicador encadena así 11 trimestres consecutivos en positivo, pero los últimos datos apuntan a un empeoramiento de las expectativas, ya que los empresarios pesimistas sobre cómo marchará su negocio han superado a los optimistas.

    El principal motivo de este frenazo, según Álvaro García-Capelo, analista de XTB, es que el período veraniego ha llegado a su fin. «No me parece un mal dato. España es un país muy ligado al turismo y eso no tiene por qué ser negativo, pero se ve reflejado en los datos», explica. El analista señala, además, que «el número de empresarios que ven la situación como normal ha aumentado, mientras que el de los pesimistas no ha subido demasiado». Un dato a tener en cuenta, recalca, es que «en Baleares no ha aumentado el número de pesimistas pese a que es la región a la que más afecta la estacionalidad».

    García-Capelo no cree que la posibilidad de vivir en los próximos meses un período de inestabilidad política haya afectado a la confianza de los empresarios. «Eso se va descontando. Es imposible saber si se generará un clima de incertidumbre, pero normalmente ya se tienen en cuenta estas cosas», explica.

    Balance de la situación actual

    Por su parte, el balance de situación, que es la diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado, progresó 1,6 puntos y alcanzó los -0,3 puntos, frente a los -1,9 puntos del trimestre anterior.

    Esta mejoría de la percepción sobre la situación actual es resultado del aumento de establecimientos empresariales que piensan que su negocio evolucionó de manera favorable en los tres últimos meses.

    Así, en cuanto al trimestre ya finalizado (tercer trimestre de 2015), el ICEA muestra que el 21% de los establecimientos empresariales tienen una opinión favorable sobre cómo ha funcionado su negocio en esos tres meses, en contraste con el 21,3% de establecimientos que han apreciado una evolución desfavorable en este periodo y con el 57,7% que hablan de normalidad.

    Durante el cuarto trimestre, la confianza empresarial aumenta en nueve comunidades autónomas, en tres sectores de actividad y en tres tamaños de establecimientos.

    La confianza crece más en el comercio

    Así, de acuerdo con los datos de Estadística, de los cinco sectores económicos analizados en este trimestre, el que experimentó el mayor aumento de la confianza fue el del comercio, con un avance del 1,5%, seguido de transporte y hostelería (+0,4%) y los otros servicios (+0,2%). Por contra, la confianza empresarial disminuyó en industria (-0,7%) y construcción (-0,6%).

    En cuanto al tamaño de los establecimientos, la confianza mejoró un 0,8% en los de 200 de 999 asalariados, un 0,4% en los de 10 a 49 asalariados y un 0,2% en los de 50 a 199 asalariados. En contraste, la confianza descendió un 0,1% en los de menos de 10 asalariados, y un 0,5% en los de más de 1.000 asalariados.

    Por comunidades, la confianza empresarial progresó en el cuarto trimestre en nueve de ellas, bajó en siete y se mantuvo en Navarra. Los mayores repuntes se los anotaron Canarias y Asturias, con avances del 4,2% y del 2,1%, respectivamente, mientras que los mayores recortes se dieron en Baleares (-5,3%) y Cantabria (-2,3%).

    • Temas:

    • Comercio
    • Confianza Empresarial
    • Elecciones Generales 2015
    • Empresarios
    • España
    • INE
    • Inestabilidad política
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • El presidente de Mercadona, Juan Roig Juan Roig (Mercadona) ironiza: «Nos han considerado sector esencial, salvo con las vacunas»
    • Iberdrola, Endesa y Naturgy se sitúan entre las veinte marcas energéticas más valiosas del mundo Iberdrola, Endesa y Naturgy se sitúan entre las veinte marcas energéticas más valiosas del mundo
    • Primark El Covid-19 se ceba con Primark: las ventas bajan un 40% y el beneficio operativo se hunde un 90%
    • Ferrovial inicia la construcción de un hotel en Rivas (Madrid) con un presupuesto de 43 millones Ferrovial inicia la construcción de un hotel en Rivas (Madrid) con un presupuesto de 43 millones
    • Enagás gana un 22% menos hasta marzo pero aumentará su dividendo un 5% Enagás gana un 22% menos hasta marzo pero aumentará su dividendo un 5%

    Últimas noticias

    • mascarilla (1) España perdió 106.000 habitantes el primer año de pandemia: primera vez que baja la población en 5 años
    • Por qué no me crece barba: razones y consejos Por qué no me crece barba: razones y consejos
    • hércules Hércules y sus 12 pruebas
    • Juan Marín junto a Inés Arrimadas. Arrimadas atribuye el mérito del cambio en Andalucía a Cs: «El PP no fue capaz de desbancar al PSOE»
    • UEFA Y FIFA Infantino y Ceferin vuelven a amenazar a la Superliga: «Deberán vivir con las consecuencias de su decisión»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore