guerra comercial

China comienza a ceder ante Trump y afirma que «está evaluando» comenzar a negociar los aranceles

El gigante asiático sigue considerando que la actitud de EEUU es "chantajista"

China, Aranceles, Trump, Guerra Comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping.
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El Gobierno de China comienza a ceder ante las presiones del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, y afirma que «actualmente está evaluando» comenzar a negociar con el presidente norteamericano la implantación de aranceles y la relajación de la guerra comercial. Así lo ha dado a conocer el Ministerio de Comercio del gigante asiático a través de una nota de prensa recogida por OKDIARIO.

Así, Pekín, a través de un portavoz de ese Departamento, ha asegurado que ha «observado que altos funcionarios estadounidenses han expresado repetidamente su disposición a dialogar con China sobre aranceles», una puerta abierta que puede servir para calmar las tensiones internacionales.

En ese sentido, China ha pedido a la Administración Trump que, pase lo que pase, todos sus movimientos se hagan con «sinceridad» hacia el Ejecutivo asiático.  «Estados Unidos ha enviado recientemente mensajes a China a través de las partes pertinentes, con la esperanza de iniciar conversaciones. China, actualmente, está evaluando esto», ha declarado el portavoz.

Por otro lado, el representante del Gobierno de Xi Jinping ha remarcado que la posición de las autoridades de su país es «consistente»: «Si luchamos, lucharemos hasta el final; si hablamos, la puerta está abierta».

China contra los aranceles de Trump

Tras esas afirmaciones, el portavoz ha hecho hincapié en que «Estados Unidos comenzó de forma unilateral la guerra arancelaria y la guerra comercial», poniendo toda la responsabilidad de las tensiones sobre los hombros de Donald Trump y su equipo.

«Si Estados Unidos quiere hablar, debería mostrar su sinceridad y estar preparado para corregir sus prácticas incorrectas y cancelar sus aranceles unilaterales», ha solicitado también el responsable.

Trump Crimea
El presidente de EEUU, Donald Trump, en el Despacho Oval. (Foto: Getty Images)

Por otro lado, el representante del Ejecutivo comunista asiático ha advertido a EEUU que «decir una cosa y hacer otra, o incluso coaccionar y chantajear con el pretexto de negociar, no funcionará con China». Un tono elevado que ya ha mantenido en otras ocasiones.

Por último, el portavoz chino ha destacado que, si bien las autoridades estadounidenses han propuesto un «ajuste de medidas arancelarias recientemente», en «cualquier posible diálogo o conversaciones, si Estados Unidos no corrige sus erróneas medidas arancelarias unilaterales, significará que carece de sinceridad y dañará aún más la confianza mutua entre ambas partes».

Ambos países han comenzado una escalada arancelaria que se recrudece con cada aumento de las tarifas que implementa la otra parte. La cantidad de tasas que tienen que abonar las dos naciones para exportar entre ellas supera ya el 100%, haciendo prácticamente inviable el comercio.

En ese contexto, Trump ha amenazado con expulsar a grandes empresas chinas de Wall Street como Alibaba. Una medida que podría llegar a impactar a alrededor de 200 firmas de la nación que dirige Xi Jinping. Por lo tanto, el dirigente republicano no sólo presiona con aranceles, sino que está planteando otro tipo de medidas para presionar al gigante asiático.

Lo último en Economía

Últimas noticias