Los autónomos registran 1.300 millones de euros de pérdidas por culpa del apagón en España
El presidente de ATA ha pedido "transparencia y responsabilidades" tras el apagón


La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) contabiliza unas pérdidas cercanas a los 1.300 millones de euros para los trabajadores por cuenta propia a causa del gran apagón que sufrió España a lo largo del lunes. Según ha indicado la organización, los sectores más afectados han sido la hostelería y el comercio.
Por ello, el presidente de ATA y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Lorenzo Amor, ha pedido «transparencia y responsabilidades» tras el apagón, una situación que ha dejado «pérdidas millonarias» en la economía española.
A través de un mensaje publicado en las redes sociales del representante de los autónomos, ha criticado que un fallo en la cadena haya causado un apagón en España, que ha durado en «muchos lugares» casi 20 horas.
«Seguro que pronto saldrá el de turno diciendo que hay que pagar más impuestos, a pesar del infierno fiscal que es nuestro país y con la cantidad de impuestos que pagamos en nuestro recibo de la luz», ha denunciado el responsable de ATA.
Además, de lo anterior, los representantes de los autónomos han señalado que todavía queda evaluar la mercadería perdida por problemas de frío. Numerosas empresas, especialmente las del sector de la alimentación, se han enfrentado a este problema.
Pérdidas por el apagón
«En una primera aproximación estimamos unas pérdidas de 1.300 millones de euros entre los autónomos, con una especial incidencia en comercio y hostelería. Habrá que ver en los próximos días para un cálculo más ajustado el impacto en la mercadería por falta de frío en muchos locales y actividades que han estado hasta 20 horas sin electricidad», ha señalado el presidente de ATA.
De esta forma, Amor ha criticado que un fallo en la cadena haya causado un apagón en España, que ha durado en «muchos lugares» casi 20 horas. Al mismo tiempo, el responsable ha advertido de que hoy aún será un día «complicado» para muchos autónomos, sin Internet en muchas localidades, sin líneas telefónicas y con problemas de transporte.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que la «desaparición súbita» de 15 gigavatios de potencia, que suponen el 60% del suministro eléctrico a las 12:33 horas, obedece a algo «que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán», según se limitó a decir, evitando poner el foco en la causa por segunda vez en el día.
Sin embargo, Red Eléctrica identificó, como acontecimientos que llevaron al «colapso total» del sistema eléctrico peninsular español, una «fuerte oscilación del flujo de potencia» acompañado de una pérdida de generación «muy importante».
En ese contexto, los autónomos han sido de los más afectados, dadas las características de sus negocios y su vulnerabilidad a la hora de hacer frente a problemas inesperados de este tipo.