España se quema: casi 6.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Tarifa, Tres Cantos y Toledo
Las autoridades están llevando a cabo labores de extinción para controlar los incendios
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo

España afronta este martes una jornada crítica marcada por una oleada de incendios que golpea a varias Comunidades Autónomas. Tres Cantos (Madrid), Tarifa (Cádiz), diversos focos en Castilla y León, Toledo y Galicia mantienen en vilo a autoridades y vecinos, con miles de hectáreas calcinadas, más de 6.000 personas evacuadas y un despliegue masivo de medios terrestres y aéreos para contener unas llamas avivadas por el calor extremo y el viento. Por el momento, las autoridades están llevando a cabo múltiples tareas para extinguir los incendios.
La situación en Tres Cantos
El incendio de vegetación declarado en Tres Cantos a última hora de la tarde del lunes ya se encuentra perimetrado tras una intensa noche de trabajo por parte de bomberos de la Comunidad de Madrid, brigadas forestales, dotaciones del Ayuntamiento, la Unidad Militar de Emergencias (UME), agentes forestales, Policía, Guardia Civil y Protección Civil de nueve municipios.
En las labores también han intervenido medios aéreos y drones.
Más de 1.000 hectáreas se han visto afectadas y 180 personas fueron evacuadas de las urbanizaciones Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudad el Campo (San Sebastián de los Reyes). Un centenar de ellas han sido realojadas en polideportivos municipales. Aunque no hay carreteras cortadas y no existe riesgo para núcleos de población en este momento, las autoridades advierten de que el viento «podría complicar la situación en las próximas horas».
Incendios en Castilla y León
En la provincia de Zamora, los incendios de Molezuelas de la Carballeda y Puercas continúan activos y en nivel de gravedad 2, con importantes medidas de evacuación y cortes de carreteras. En Molezuelas se mantiene la evacuación de Congosta, Villageriz, Alcubillas de Nogales, Fuente Encalada, Carracedo y San Pedro de la Viña, además de cinco vías cortadas desde la tarde del lunes.
En Puercas, el fuego ha obligado a evacuar las localidades de Puercas y Ferreruela de Tábara, y mantiene cerradas la ZA-P-2433, un camino rural asfaltado entre Ferreruela y Vegalatrave, y la carretera Abejera-Valer.
En la provincia de León, tres incendios permanecen en nivel de gravedad 2. El más preocupante es el de Yeres, activo desde el sábado y que ha afectado al paraje de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, obligando al desalojo o confinamiento de unas 800 personas de distintos pueblos. El incendio de Paradiña, iniciado el domingo, cuenta con 17 medios trabajando en su control, mientras que en Llamas de Cabrera operan 23 medios desde el viernes para frenar las llamas. En total ya son 3.700 evacuados en todos los municipios afectados por los incendios.
Incendio en Andalucía
El incendio declarado en la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), ha obligado a evacuar a más de 2.000 personas de viviendas, hoteles, como el Meliá y El Cortijo, y la playa de los Alemanes, en Zahara de los Atunes, debido al rápido avance de las llamas impulsadas por el fuerte viento de levante. Este incendio ha puesto en alerta máxima a las autoridades, ya que el fuego amenaza tanto zonas residenciales como turísticas.
Para hacer frente a la emergencia, se ha desplegado un amplio dispositivo compuesto por alrededor de 150 profesionales en tierra, apoyados por la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Plan Infocam de la Junta de Andalucía. Además, trabajan en la zona 14 medios aéreos, entre helicópteros y aviones de carga de agua, que realizan descargas continuas para contener el avance del fuego. Entre las consecuencias del incendio, se ha registrado el atropello de un agente de la Guardia Civil durante las labores de evacuación, cuyo pronóstico es reservado.
La situación en Toledo
El incendio forestal declarado este lunes en Navalmoralejo (Toledo) ha evolucionado de forma preocupante, extendiéndose a territorio de Extremadura y afectando a varios municipios cercanos. El fuego, originado en el paraje de La Campana, ha obligado a la activación del nivel 2 del Plan Infocam debido al riesgo para infraestructuras y la salud pública por la presencia de humo.
A consecuencia del avance del fuego y las cambiantes rachas de viento, se ha decretado el confinamiento preventivo en las localidades de La Estrella (Toledo) y Villar del Pedroso (Cáceres), mientras que Navalmoralejo ha sido evacuado por completo. Además, se han cortado varias carreteras, incluyendo la TO-1197 en Toledo y otras vías en Extremadura, como la CC-432 y la EX-387.
Las llamas consumen Orense
El incendio iniciado el pasado viernes que afecta al Macizo Central de Orense continúa activo y avanzando. Ya ha obligado a desalojar viviendas en los municipios de Maceda y Chandreja de Queija. En esta localidad, el fuego ha arrasado ya más de 3.000 hectáreas, superando el total de lo quemado en Galicia durante 2024.
La Consellería de Medio Rural activó la Situación 2 en varias parroquias por «riesgo a viviendas», y durante la madrugada se ha evacuado a varios vecinos en zonas como A Senra y Calveliño do Monte, donde también se realizaron labores para proteger la aldea.
Para combatir el incendio, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha sido desplegada, junto con un amplio equipo aéreo que incluye 14 aviones y 12 helicópteros. Además, hay otros incendios activos en la provincia, como en Vilardevós, Cartelle, Montederramo y Samos, con superficies quemadas que varían entre 20 y 200 hectáreas. Algunos focos están estabilizados, como los de Vilariño de Conso, Maceda o A Estrada, y otros controlados o extinguidos, como en Monfero, A Fonsagrada, Verín y Padrenda.