Ultras de Tottenham y United la lían en Bilbao y San Sebastián: batallas campales en las calles
Los ultras de Tottenham y Manchester United se enfrentaron entre ellos en la Parte Vieja de San Sebastián
Utilizaron el mobiliario de los bares de la zona para arrojarse recipientes, vasos e incluso mesas y sillas
En Bilbao se registró la rotura de dos semáforos durante esta noche, previa a la final de la Europa League


Los hooligans ingleses han tomado las calles de Bilbao y San Sebastián en la previa de la final de la Europa League. Tottenham y Manchester United se enfrentan este miércoles en San Mamés y sus ultras ha provocado algunos altercados en la noche previa a la gran final. Estos radicales se enfrentaron entre ellos en la Parte Vieja de San Sebastián y se arrojaron recipientes, vasos e incluso mesas y sillas.
La pelea entre decenas de hinchas de ambos equipos, que esta noche disputan la final de la UEFA Europa League, se produjo a última hora de este pasado martes en la calle Fermín Calbetón de la Parte Vieja. Ambos grupos comenzaron a insultarse y, posteriormente, intercambiaron empujones y puñetazos.
El enfrentamiento fue a más, y los aficionados británicos acabaron arrojándose bebidas, vasos, botellas, mesa, sillas y contenedores del exterior de los establecimientos hosteleros. Finalmente, se alertó a la Ertzaintza, que se personó en el lugar para disolver la pelea.
En Bilbao no se produjo ninguna batalla campal, pero sí que durante la noche se registró la rotura de dos semáforos, uno en la calle doctor Areilza y otro en Licenciado Poza, zona en la que los aficionados del Tottenham y el Manchester United estuvieron congregados desde la tarde. Fuentes municipales han asegurado a Europa Press que, debido al volumen de personas congregadas, se tuvo que cortar unos tramos de Licenciado Poza con Areilza, y de Poza con María Díaz de Haro.
En Santander, otra de las ciudades donde se están hospedando los aficionados de Totteham y United, también se produjo una pelea entre ultras en un bar de la localidad cántabra. Lo cierto es que fueron incidentes aislados y desde el Gobierno vasco han querido destacar el buen comportamiento de los hinchas de uno y otro equipo, exceptuando a estos ultras que la liaron en San Sebastián, Bilbao y Santander.
Gobierno vasco habla de comportamiento festivo
El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, se ha mostrado satisfecho con el comportamiento festivo mostrado hasta el momento por la «inmensa mayoría» de los aficionados ingleses desplazados al País Vasco. En declaraciones a Radio Euskadi, ha limitado así las incidencias en la jornada previa a la final de la Europa League que medirá a Tottenham Hotspur y Manchester United en San Mamés a dos semáforos arrancados, algún «enfrentamiento puntual» en San Sebastián y «algunos robos», que ha vinculado a «las personas que roban habitualmente».
Por lo que respecta a Santander, donde han sido también numerosos los aficionados ingleses que han pernoctado antes de viajar hoy hacia Bilbao, fuentes de la Policía Nacional tampoco han registrado ningún incidente reseñable en una noche «tranquila». «El comportamiento de la inmensa mayoría es correcto y de fiesta. Como la de los británicos que todos los años visitan nuestras ciudades haciendo turismo», ha detallado Zupiria.
El consejero ha cifrado en más de 1.500 los agentes de la Ertzaintza que integran el operativo de seguridad con motivo de la final, a los que se suman los agentes de la Policía municipal. Entre los retos de este miércoles ha situado la movilidad y el desalojo de San Mamés esta medianoche por parte de ambas aficiones.
Temas:
- UEFA Europa League