Corre peligro la emisión del final del campeonato

Tebas tiembla: los sindicatos de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de Liga

Los sindicatos de Mediapro, la productora encargada de los partidos de fútbol, han cumplido con su amenaza

Esta drástica acción se debe a la decisión de la Liga de Tebas de ceder los derechos de la emisión audiovisual a HBS

Mediapro amenaza con ir a la huelga y mandar a negro la señal del final de la Liga

Tebas
Mediapro pone en peligro la emisión de las tres últimas jornadas de la Liga de Tebas al convocar una huelga.
Jesús Buitrago
  • Jesús Buitrago
  • Redactor de deportes. Apasionado de los viajes con miles de kilómetros de experiencia a mis espaldas tras recorrer los cinco continentes y más de 100 países.

Javier Tebas no gana para disgustos. Además de la guerra crónica que el presidente de la Liga está librando contra la piratería del fútbol en España desde hace una década, ahora el patrón se ha encontrado con un inesperado contratiempo este jueves. Y es que los sindicatos de Mediapro, la productora encargada de la retransmisión de los partidos de fútbol, han cumplido con su amenaza y han convocado finalmente una huelga para las tres últimas jornadas.

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Cataluña ha sido el sindicato que ha anunciado el paro del gigante audiovisual a través de las redes sociales ante la decisión de la Liga de ceder la producción a HBS. Esta huelga tendrá lugar desde el 14 al 27 de mayo.

Esta drástica acción llevada a cabo los sindicatos de la empresa catalana se debe a la decisión de la patronal que preside Tebas de ceder los derechos de la producción audiovisual a HBS a partir de la próxima temporada. Pese al gran temor que existe entre los aficionados al fútbol al conocerse esta información, desde la Liga han trasladado que «no hay temor» a que no se puedan ver los partidos.

Desde CGT han afirmado que la resolución de la Liga de encargar a HBS la emisión audiovisual los próximos cinco cursos pone totalmente en jaque «la continuidad laboral de decenas de profesionales técnicos que han sostenido durante años la retransmisión del campeonato» y reclaman «medidas urgentes» ante este nuevo panorama. «Ahora mismo no se garantizan los 800 puestos de trabajo necesarios para emitir La Liga la próxima temporada», han recalcado desde el propio sindicato.

Del mismo modo, los trabajadores de Mediapro han denunciado «la falta de garantías» por el cambio de proveedor y realizan una serie de peticiones como la «transformación de contratos temporales en fijos, el reconocimiento íntegro de la antigüedad laboral, la garantía total de continuidad laboral y el mantenimiento de todas las condiciones laborales actuales».

«Desde el sindicato se hace un llamamiento a Mediapro, la Liga, HBS y Telefónica Servicios Audiovisuales para asumir responsabilidades y garantizar los derechos de las personas que han sido clave en el éxito del espectáculo futbolístico en los últimos años», concluye el comunicado de anuncio sobre la huelga.

La razón por la que Mediapro dejará de emitir los partidos de Liga

El motivo por el que la Liga ha decidido prescindir de los servicios de Mediapro se ha basado en un análisis comparativo riguroso de todas las ofertas presentadas, según explican desde la patronal del fútbol, con el objetivo de seleccionar la opción más adecuada para cada bloque y asegurar una adjudicación alineada con los objetivos y necesidades específicas de la Liga.

Desde Mediapro no aceptan en absoluto el resultado de dicha adjudicación. La productora ve «inaudito» que La Liga «se haya decantado por una oferta más cara y por un proveedor suizo que no dispone ni de un solo medio técnico en España ni tiene ninguna experiencia en la producción televisiva de una competición como la Liga, que se despliega a lo largo de toda una temporada».

Lo último en Deportes

Últimas noticias