Semifinal milagro en Madrid: Karatsev y el ‘perdedor’ Struff ya se enfrentaron en la previa
Aslan Karatsev y Jan-Lennard Struff se miden en semifinales en su segundo partido en el Mutua Madrid Open 2023. ¿Cómo es posible?
Struff sorprende a Tsitsipas y deja a Alcaraz como único favorito vivo en Madrid
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Coric y dónde ver el Mutua Madrid Open 2023

El Mutua Madrid Open se ha convertido en el territorio propicio para los milagros en 2023. ¿Alguno podía imaginarse un encuentro de semifinales entre el número 65 del ranking ATP y el número 121, ambos provenientes de la previa?, pues el torneo capitalino, cuarto Masters 1000 de la temporada, segundo sobre tierra batida, ha subido su apuesta, obviamente involuntaria, con la presencia de Jan-Lennard Struff y Aslan Karatsev en semis. Y es que ambos no sólo son dos sorpresas mayúsculas en el cuadro masculino, si no que ya se han enfrentado antes, en este mismo torneo, en esta misma edición.
La explicación a algo prácticamente inexplicable parte de una norma y una figura, la del lucky looser, muy conocida para los aficionados más fieles al tenis profesional, pero que algunos de los que acudan a seguir la segunda semifinal del Mutua Madrid Open –la primera es el Alcaraz-Coric–, desconocerán. Este ‘perdedor con suerte’ para ATP y WTA se refiere al jugador que cede en la última ronda de previa y el cual se le considera repescado de cara al cuadro final por la baja de última hora de un inscrito. La fortuna, en Madrid, cayó del lado de Jan-Lennard Struff, y el alemán se ha convertido en uno de los mejores ‘loosers’ de siempre en un gran torneo.
Struff partía con la vitola de primer cabeza de serie de la previa del Mutua Madrid Open, un torneo del que se quedó fuera de su cuadro final por muy poco, ocupando esta semana el puesto 65 de la clasificación ATP. El germano superó la primera ronda de previa tras vencer al joven Luca Nardi, pero en el encuentro decisivo de acceso al cuadro, se vio frenado ni más ni menos que por Aslan Karatsev, quien desde el puesto 121 del ranking, le endosaba un 6-4, 6-2 que le dejó eliminado… hasta que las bajas obligaron a repescar jugadores.
Ahí, Struff era el mejor clasificado entre los finalistas y tuvo un acceso al cuadro, por suerte, pero que aprovecharía a las mil maravillas. Adaptado a las condiciones de tierra y altura de Madrid, Jan-Lennard fue venciendo, sucesivamente, a Lorenzo Sonego, Ben Shelton, Dusan Lajovic y Pedro Cachín hasta llegar a sus segundos cuartos de final de Masters 1000 consecutivos, después de los de Montecarlo, donde cedió ante el campeón Rublev.
Struff parecía una víctima propicia en cuartos para el gran favorito por la parte baja del cuadro, un Stefanos Tsitsipas que en Madrid acostumbra a desplegar un gran juego, pero el griego se vio sorprendido por la combinación de potencia y aguante de este veterano, que a sus 33 años tiene una oportunidad inmejorable de colarse en su primera final de Masters 1000, cuando ya prácticamente nadie contaba con él, sobre todo atendiendo a su eliminación en la previa.
El renacido Karatsev triunfa en Madrid
Se habla mucho de Jan-Lennard Struff por su condición de lucky looser, pero Aslan Karatsev no se queda atrás y vuelve a protagonizar una sorpresa mayúscula en un gran torneo, tras lo sucedido en el que fue su trampolín, el Open de Australia 2021. Entonces, aquel desconocido ruso de 26 años fue avanzando desde la previa hasta llegar a semifinales, misma ronda que alcanza en Madrid, tras un año de muchas lesiones y ya con 29, pero con la misma táctica llevada a cabo con frialdad y un juego en el que los ganadores ponderan más que los de sus rivales.
Karatsev se enfrenta a un panorama que, igual que en el caso de Struff, no hubiera sido diseñado ni por el más optimista con él en este Mutua Madrid Open, con el aliciente de repetir un duelo que se vivió en la previa de este mismo torneo y que ahora, en lugar de otorgar un puesto en el cuadro final, tiene para el ganador el premio multiplicado de jugar toda una final de Masters 1000 en uno de los mejores escenarios tenísticos del planeta.
Temas:
- Mutua Madrid Open