Gobierno de España

Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha respondido a la declaración institucional de Pedro Sánchez

Sánchez lamenta no tener armas nucleares para evitar el «genocidio» de Israel en Gaza

Yolanda Díaz Israel, Yolanda Díaz Palestina
Yolanda Díaz, en un acto en favor de Palestina. (EP)
Nacho Atanes

Israel responde a las medidas anunciadas por Pedro Sánchez y acusa de «corrupto» al Gobierno liderado por el socialista. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha asegurado que Sánchez busca «desviar la atención de graves casos de corrupción mediante una ofensiva continua antisemita» contra Israel, que, además, rompe oficialmente relaciones con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

Saar también ha tachado de «obsesiva» la actitud tomada por el presidente del Gobierno español contra Israel y la compara con sus «vínculos con regímenes autoritarios oscuros, desde el régimen de los ayatolás en Irán hasta el gobierno de Maduro en Venezuela».

En el comunicado, emitido en la mañana de este lunes a través de la red social X –antiguo Twitter– el ministro de Exteriores de Israel señala una «notable falta de conciencia histórica sobre los crímenes de España contra el pueblo judío». Aquí, Gideon Saar incluye «los crímenes de la Inquisición, las conversiones forzadas y la expulsión de los judíos de España».

Sobre Yolanda Díaz, desde Israel destacan que «se le prohibirá la entrada al país», que «no mantendrá ninguna relación con ella». Los motivos que se exponen para este veto son la acusación de la sumarita a los israelís de «cometer crímenes de guerra» y las palabras de la vicepresidenta del Gobierno «después de que España reconociera un Estado palestino».

A Sira Rego se le aplica la misma «sanción personal», comunicada por Gideon Saar este lunes y justificada desde las palabras de la ministra, también de Sumar, en las que «calificó a Israel de Estado genocida» y «afirmó que ni un solo euro debería llegar a Israel».

9 medidas de Sánchez contra Israel

Ésta es la respuesta de Israel a la comparecencia de Pedro Sánchez desde La Moncloa. Este lunes, el presidente del Gobierno se ha referido a los habitantes de la Franja de Gaza y ha lamentado no contar con  con armas nucleares para evitar que Israel extermine «a un pueblo indefenso». El líder del PSOE ha anunciado en esta línea la activación de nueve acciones «para parar el genocidio en Gaza».

Las medidas para «frenar el genocidio» que Pedro Sánchez ha anunciado que se van a «ejecutar de manera inmediata» contra Israel, son las siguientes.

  1. Real Decreto Ley para realizar un embargo de armas a Israel. Prohibición legal para no venderle armas, que, según el presidente del Gobierno, ya se viene haciendo «de facto» por el Ejecutivo.
  2. Prohibición de tránsito de barcos en puertos españoles para transporte de combustible a las fuerzas armadas israelíes.
  3. Denegación de entrada al espacio aéreo español de aeronaves de estado que transporte material de defensa a Israel.
  4. Prohibición de acceder en territorio español a las personas que hayan «participado de forma directa» en «los crímenes de guerra de Franja de Gaza».
  5. Prohibición de la importación de productos «provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania» para «combatir estas ocupaciones».
  6. Limitación de los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales israelíes a la mínima asistencia obligatoria.
  7. Refuerzo al apoyo a la Autoridad Palestina: aumento de efectivos a la misión fronteriza de la Unión Europea en Rafah y el establecimiento de nuevos proyectos de colaboración en agricultura, seguridad alimentaria y asistencia médica.
  8. Ampliación de la contribución a UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo) encargada de la asistencia al pueblo gazatí en 10 millones de euros adicionales.
  9. Aumento de la partida de ayuda humanitaria y cooperación en Gaza para alcanzar los 150 millones de euros en 2026.

Lo último en España

Últimas noticias