Sánchez lamenta no tener armas nucleares para evitar el «genocidio» de Israel en Gaza
El dirigente socialista presenta nueve acciones "inmediatas" ante la crisis en la Franja de Gaza


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado no contar con armas nucleares para evitar que Israel extermine «a un pueblo indefenso», en alusión a los habitantes de la Franja de Gaza. El dirigente socialista ha anunciado la puesta en marcha de nueve acciones «para parar el genocidio en Gaza» en una declaración institucional este lunes desde La Moncloa.
El dirigente socialista ha comenzado su discurso reafirmando el derecho a existir de Israel después de «tanto sufrimiento» que su pueblo ha sufrido históricamente, poniendo el acento en el «holocausto». «Merece tener un estado propio y sentirse seguro en él», ha recalcado. Y ha recordado que mostró su solidaridad con el país tras los crueles atentados de Hamás del pasado 7 de octubre de 2023.
Sin embargo, ha asegurado que la respuesta del Estado hebreo «no es defenderse ni atacar, es exterminar un pueblo indefenso y quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario».
«Una cosa es proteger tu país y otra muy distinta bombardear hospitales y matar de hambre a niños y civiles», ha recriminado el jefe del Ejecutivo, que ha criticado una «nueva oleada de ocupaciones ilegales» por parte del Estado liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Sánchez ha reprochado que se está produciendo un «ataque contra la población civil palestina», al que ha tildado de «genocidio». «Los datos hablan por sí solos», ha asegurado el presidente del Gobierno. El líder socialista ha cifrado los daños en 63 mil personas muertas, 159 mil heridos y 259 mil personas en riesgo de desnutrición y 2 millones de personas desplazadas de su hogar, la mitad menores.
Sánchez ha lamentado que «la Comunidad Internacional no está sabiendo parar esta tragedia entre indiferencia y complicidad». «España no tiene bombas nucleares, portaaviones ni grandes reservas de petróleo, nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí, pero no vamos a dejar de intentarlo, porque hay causas por las que merece la pena luchar, aunque no esté en nuestras únicas manos ganarlas», ha espetado el jefe del Ejecutivo.
9 medidas «inmediatas» para Gaza
Sánchez ha anunciado que tomarán nueve medidas «de manera inmediata» para «frenar el genocidio».
- Real Decreto Ley para realizar un embargo de armas a Israel. Prohibición legal para no venderle armas, que, según el presidente del Gobierno, ya se viene haciendo «de facto» por el Ejecutivo.
- Prohibición de tránsito de barcos en puertos españoles para transporte de combustible a las fuerzas armadas israelíes.
- Denegación de entrada al espacio aéreo español de aeronaves de estado que transporte material de defensa a Israel.
- Prohibición de acceder en territorio español a las personas que hayan «participado de forma directa» en «los crímenes de guerra de Franja de Gaza».
- Prohibición de la importación de productos «provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania» para «combatir estas ocupaciones».
- Limitación de los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales israelíes a la mínima asistencia obligatoria.
- Refuerzo al apoyo a la Autoridad Palestina: aumento de efectivos a la misión fronteriza de la Unión Europea en Rafah y el establecimiento de nuevos proyectos de colaboración en agricultura, seguridad alimentaria y asistencia médica.
- Ampliación de la contribución a UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo) encargada de la asistencia al pueblo gazatí en 10 millones de euros adicionales.
- Aumento de la partida de ayuda humanitaria y cooperación en Gaza para alcanzar los 150 millones de euros en 2026.
«Estas nueve medidas se van a ejecutar de manera inmediata, que se sumarán a las que ya se han tomado en los últimos dos años», ha manifestado Sánchez. El líder socialista ha admitido que todas ellas «no bastarán», pero ha asegurado que espera «que sirva para aportar presión sobre el Gobierno de Netanyahu». «Que la población sienta que su país, España, estaba en el lado correcto de la historia», ha concluido el jefe del Ejecutivo.