Tenis

El secreto de la raqueta de Carlos Alcaraz: no es apta para cualquier jugador

Así es la raqueta de Carlos Alcaraz, los secretos del arma con el que juega los torneos de tenis y con el que ha sido nº1

Carlos Alcaraz raqueta
Carlos Alcaraz, con su raqueta en el Open de Australia 2024. (Getty)
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

Carlos Alcaraz se distingue de sus grandes rivales en el circuito por su desparpajo en pista y por una gran potencia en todos sus golpes de fondo, algo que logra gracias a su musculatura, pero también al gran entendimiento y adaptación a su raqueta, un arma que le acompaña en todos los torneos y su tiene sus secretos, que no la hacen apta para cualquier jugador, menos si es amateur. Estas son las claves de la raqueta de Carlos Alcaraz, que luce, entre otros torneos, en el Open de Australia 2024.

La relación de Carlos Alcaraz con Babolat, la marca de raquetas de origen francés que le patrocina desde sus inicios, cambió en el año 2022, debido a una medida tomada por el tenista español junto con su equipo, buscando una importante modificación en su juego, a través de la raqueta, que le ayudara a competir con los mejores jugadores del circuito ATP con mayor fiabilidad.

La fiabilidad en el tenis de élite es sinónimo de control y esto era, precisamente, lo que demandaba Alcaraz para su raqueta y que no estaba encontrando con el modelo, muy similar al de Rafa Nadal, que llevaba hasta ese año 2022. La Babolat Pure Aero estuvo un total de nueve años con Carlos Alcaraz, pero fue el cambio a la Babolat Pure Aero VS lo que permitió al tenista español empezar a marcar la diferencia con su tenis.

Esta raqueta, del mismo modelo de Babolat, cuenta con más posibilidades de control, ponderando esto por encima de la potencia. Carlos Alcaraz es un jugador que imprime gran fuerza a sus golpes, por lo que para que su raqueta sea complementaria, debe darle una dosis de control superior, para poder igualar fuerzas en este aspecto con jugadores de la talla de Novak Djokovic o el propio Rafa Nadal, auténticas referencias a la hora de no fallar pelotas, sobre todo en momentos importantes.

«La raqueta que llevaba Carlos para su tipo de juego le ofrecía un exceso de potencia. Ellos, por decirlo de alguna manera, necesitaban un tipo de raqueta que les diera un poco más de control, que Carlos pudiera soltar el brazo», explicaba Xavi Segura, encordador oficial de la Real Federación Española de Tenis, a La Razón, dando algunos detalles de la raqueta de Carlos Alcaraz y del cambio que necesitaba.

Los detalles de la raqueta de Carlos Alcaraz

Sobre los elementos técnicos de la raqueta de Alcaraz, la Babolat Pure Aero VS, Segura añadía lo siguiente. «Tiene un perfil más bien tradicional, es decir, estrecho, como las que había en los años 80-90. Fue a partir de mediados de los 90 cuando se empiezan a crear las raquetas más anchas que ofrecían mucha rigidez, mucha potencia, y con esas raquetas se pudo cambiar bastante el tenis, cambió el tipo de juego», contaba el experto.

Además del control que necesitaba Carlos Alcaraz para su raqueta, también cuenta con una sensación muy personal a la hora de golpear, algo relevante en un jugador caliente y de grandes momentos como el de El Palmar. Es una raqueta más estrecha, con un peso de 305 gramos, algo menos que la de Novak Djokovic y sensiblemente superior a la que utiliza habitualmente Rafa Nadal, de alrededor de 300 gramos.

¿Cuánto cuesta la raqueta de Carlos Alcaraz?

La raqueta de Carlos Alcaraz está a la venta, aunque no aún en su versión más novedosa de 2024. Por el momento, se puede adquirir la raqueta Babolat Pure Aero VS en su versión de 2023, y el precio es de 279,95 euros, con rebaja en algunas web especializadas a 237,95 euros.

Lo último en Deportes

Últimas noticias