Nadal no disputará Roland Garros 2023

Roland Garros se queda sin su rey: la historia de Rafa Nadal en París

Repasamos todos los títulos y las ediciones en las que Rafa Nadal participó en Roland Garros, tras confirmarse su ausencia en 2023

Rafa Nadal se pierde Roland Garros

Así es la lesión de Nadal que le obliga a perderse Roland Garros y condiciona su futuro

Ver vídeo
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

Roland Garros no estará completo en su edición de 2023. Por primera vez desde su explosión como tenista profesional, confirmada precisamente en París, Rafa Nadal se perderá el torneo más importante en su carrera, aquel que le terminó de coronar como una leyenda en el deporte mundial a nivel histórico y en el que se proclamó vencedor hasta en 14 ocasiones. Roland Garros se queda sin su rey debido a una maldita lesión que condiciona el futuro del mejor tenista español de siempre, dando pie a una situación inédita, que no es otra que la probable retirada de Nadal en 2024.

Desde que se proclamara vencedor por primera vez en 2005, en aquella final frente a Mariano Puerta que es historia del tenis, Rafa Nadal nunca había dejado de acudir a Roland Garros, ya fuera, hasta en trece ocasiones, a defender su título de campeón, o a intentar su reconquista después de unas derrotas que son minoría en un currículum extraordinario en la capital francesa. Sin embargo, este 2023 venía ya con un cariz distinto, mucho peor que otras temporadas, por una lesión producida en enero en el Open de Australia y que pese a los esfuerzos de recuperación del protagonista, evitará que Nadal pueda pisar la arcilla de París para jugar Roland Garros.

A lo largo de su carrera deportiva, Nadal ha sufrido numerosos infortunios físicos, pero ninguno hasta el momento le había impedido inscribirse en Roland Garros. En 2004, un año antes de su debut y ya como tenista profesional a todas luces, una lesión sí le apartó del segundo Grand Slam de la temporada, pero a partir de entonces siempre había estado dispuesto y preparado para darlo todo en el torneo más especial para él.

Nadal se proclamó campeón en 2005 e hizo lo propio en 2006, 2007 y 2008, escribiendo una historia perfecta que hasta su quinta participación no vivió su primera derrota. Fue ante Robin Soderling, en los octavos de final de la edición de 2009, cuando Rafa se despedía por primera vez del público parisino sin el título en sus brazos, pero a cambio, volvería para reconquistar la plaza, su plaza, en 2010, y revalidar su título en un ciclo de nuevo magnífico que le otorgó la copa de los mosqueteros ese año, y también en 2011, 2012, 2013 y 2014.

Nadal – Roland Garros: una unión histórica

En 2015, Nadal cedió su corona, en una edición en la que no se presentó en las mejores condiciones debido a lesiones pasadas y en la que perdió con Novak Djokovic en cuartos de final. 2016 parecía el año perfecto para que Rafa reconquistara pero un problema, en este caso en la muñeca, le obligó a no presentarse en tercera ronda ante Marcel Granollers, en su primer y único abandono en Roland Garros hasta la fecha.

2017, tras dos años alejado de lo más alto del podio, sería el momento de la segunda reconquista de Nadal en Roland Garros. En un despliegue sobresaliente, Rafa superó claramente a Thiem en semifinales y a Wawrinka en la final para recuperar una corona que revalidaría en 2018, 2019 y 2020, pero que en 2021 se escaparía tras ceder en semifinales ante Djokovic, a la postre campeón. En 2022, Rafa volvería por sus fueros, recuperándose de problemas en el pie y superando a Casper Ruud en una final que quedará para el recuerdo como la última triunfal para el legendario tenista español… al menos de momento.

Lo último en Deportes

Últimas noticias