Los culés viven uno de los momentos más dulces

El recado del Barcelona a Xavi tras el temporadón de Flick: «El día en el que cambiaron nuestras vidas»

El Barcelona volvió a lanzar un dardo a Xavi Hernández para piropear a Hansi Flick por su temporada

«El día en el que cambiaron nuestras vidas», alude el Barcelona en sus redes sobre el cambio de Flick y Xavi

Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»

Flick Xavi Barcelona
Hansi Flick y Xavi Hernández. (Getty)

El Barcelona atraviesa uno de los momentos más dulces de los últimos años, principalmente porque está llegando vivo en todas las competiciones a esta altura de la temporada. Bajo la dirección de Hansi Flick, el conjunto azulgrana ha transformado las dudas del pasado reciente en certezas tangibles, consolidándose como uno de los equipos más en forma del fútbol europeo.

A punto de alcanzar unas nuevas semifinales de Champions League tras golear al Borussia Dortmund por 4-0, líder de la Liga con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid y finalista de la Copa del Rey, el Barcelona se permite incluso lanzar indirectas a su anterior técnico, Xavi Hernández, desde sus redes sociales oficiales, para piropear a Flick.

En medio de la euforia por la gran actuación ante el Dortmund, el Barcelona rescató en su cuenta de X el anuncio del fichaje de Hansi Flick el pasado verano tras la marcha de Xavi, acompañado de un escueto pero significativo mensaje: «El día en el que cambiaron nuestras vidas».

La frase, cargada de simbolismo, ha sido interpretada por muchos como un claro dardo hacia Xavi, otro más, quien fue destituido el pasado verano tras un convulso cierre de temporada en el banquillo y unos resultados que no dejaron satisfechos a los culés, ni en las gradas ni en la cúpula.

La publicación no pasó desapercibida entre la afición culé, con reacciones diversas de quienes reivindican el legado del técnico de Terrassa y quienes celebran su salida como el punto de inflexión que necesitaba el club. Cabe recordar que Xavi había anunciado su dimisión al finalizar la temporada anterior, pero luego dio marcha atrás ante la presión del club. Fue entonces cuando Laporta, molesto por la falta de firmeza en el rumbo que dictaba la directiva por parte del entrenador, optó por prescindir de sus servicios y apostar por el técnico alemán.

Desde entonces, la gestión de Flick ha sido impecable, no cabe dudas. A pesar de los graves problemas económicos del club, que obligaron a desprenderse de jugadores como Gündogan por no poder asumir su ficha, y de las limitaciones para inscribir nuevos fichajes, el técnico ha sabido sacar el máximo rendimiento de una plantilla con muchas caras del curso anterior. De hecho, el once titular apenas ha variado respecto al que dirigía Xavi, aunque el rendimiento colectivo es ahora mucho más alto.

La apuesta por jugadores como Raphinha, que muchos colocan como candidato para el Balón de Oro con sus estadísticas actuales, y la reactivación de piezas clave como Robert Lewandowski, con 40 goles esta temporada, son sólo algunos ejemplos del impacto de Flick. A eso se suma el crecimiento de jóvenes como Lamine Yamal, que con sólo 17 años se ha consolidado como un pilar ofensivo, y la evolución táctica y física de Pedri, que ha dado un salto cualitativo en su juego.

Uno de los elementos más destacados del nuevo Barça es su solidez defensiva. Flick ha implantado una línea adelantada que, aunque arriesgada, ha dado grandes resultados. El equipo es hoy uno de los más seguros de Europa, gracias a una estrategia que ha sido perfeccionada a lo largo de la campaña y que ha minimizado las fisuras atrás. Este equilibrio ha permitido a los azulgranas competir al máximo nivel en las tres competiciones, algo que Xavi fue incapaz de lograr.

Lo último en Deportes

Últimas noticias