Campeonato de Europa de Atletismo 2024

Quique Llopis gana la plata en 110 metros vallas en el Campeonato de Europa de Atletismo

Quique Llopis se lleva la medalla de plata en los Campeonatos de Europa de Atletismo de Roma, en la prueba de 110 metros vallas

Asier Martínez fue cuarto, mientras que Mechaal y Ndikumwenayo se quedaron a las puertas del podio en 5.000 metros

Quique Llopis, plata, vallas
Quique Llopis, en los 110 metros vallas.
Hugo Carrasco

El valenciano Quique Llopis sumó la tercera medalla para la delegación española en los Europeos de Roma tras colgarse este sábado la plata en una final de los 110 metros vallas, en la que el navarro Asier Martínez, que defendía el título, tuvo que conformarse con la cuarta plaza.

Llopis, que firmó un tiempo de 13.16 segundos, tan sólo se vio superado por el transalpino Lorenzo Ndele Simonelli, que prolongó la fiesta italiana en estos campeonatos tras coronarse nuevo campeón de Europa con un crono de 13.05 segundos. Completó el podio el suizo Jason Joseph que logró con un tiempo de 13.43 segundos con una medalla de bronce que por momentos pareció destinada al español Asier Martínez.

Pero no tuvo suerte el atleta navarro, campeón de Europa hace dos años en Múnich, al que todo se le puso en contra en la final desde la salida. De hecho, Martínez vio una amonestación por una salida falsa que condicionó totalmente su actuación en la reanudación de la prueba. Obligado a ser más prudente que nunca en la salida Asier Martínez se vio retrasado al llegar al primera valla, lo que no le impidió remontar hasta la tercera posición que el español perdió tras tocar el último obstáculo.

Quique Llopis gana el tercer metal español

Un nuevo percance que condenó al navarro a la siempre amarga cuarta plaza, igualado con el francés Raphael Mohamed, con un tiempo de 13.45 segundos, dos centésimas más que la medalla de bronce. Quien no cometió ningún error fue Quique Llopis que al igual que ya hizo en las semifinales firmó su mejor marca personal tras completar la final en un tiempo de 13.16 segundos.

Una marca que permitió al de Gandía hacerse con claridad con la medalla de plata tras aventajar en 27 centésimas al suizo Jason Joseph, tercero con 13.43 segundos, mientras que el oro fue para el italiano Simonelli, que no dio opción a nadie como atestiguaron los 13.05 segundos con los que se alzó con el triunfo.

Sin premio en los 5.000 metros

Además, en la final masculina del 5.000, España tenía las bazas de Thierry Ndikumwenayo, Adel Mechaal y Sergio Jiménez. En una carrera de muchos golpes, salvando las caídas los tres, la opción de medalla estuvo en Mechaal y Ndikumwenayo, quienes terminaron finalmente cuarto y quinto, 24º Jiménez.

El noruego Jakob Ingebrigtsen cumplió con su favoritismo ganado su tercero oro europeo seguido en la distancia, con un ataque indiscutible en la última vuelta. Con la campana, Mechaal y Ndikumwenayo apretaron los dientes en busca del podio, tras una buena estrategia y fuerzas para llegar al momento álgido con opciones, pero el británico George Mills y el suizo Dominic Lobalu se quedaron la plata y el bronce en el esprint, dejando a los españoles al borde de subirse al último cajón.

En los 100 metros, España también tuvo representación, por sorpresa en la final. El catalán Guillem Crespí hizo historia a sus 21 años colándose entre los ocho mejores de Europa. El oro fue para el campeón olímpico, el italiano Lamont Marcell Jacobs (10.02) por delante de su compatriota Chituru Ali (10.05), confirmando el buen momento del atletismo italiano.

Lo último en Deportes

Últimas noticias