En Roma

El español Paul McGrath gana la plata en los 20 kilómetros marcha del Campeonato de Europa

Gran día para el atletismo de nuestro país con la medalla del catalán

Paul McGrath
Paul McGrath, plata en los Europeos de marcha. (Europa Press)
Kike Sáez

El atleta español Paul McGrath se colgó la medalla de plata este sábado en los 20 kilómetros marcha del Campeonato de Europa que se está disputando en Roma, segunda medalla para España tras el bronce que ganó Marta García el viernes en el 5.000. El catalán, campeón europeo sub-23 el año pasado, se subió al podio con un tiempo de 1:19:31, a 18 segundos del oro del sueco Perseus Karlström y por delante del italiano Francesco Fortunato.

La de Paul McGrath es la segunda medalla para el equipo español en estos Europeos tras la de bronce lograda el viernes por Marta García en los 5.000 metros. Poco importó la ausencia del Álvaro Martín, el vigente campeón mundial y continental, que renunció a competir en la capital de Italia para centrarse en la preparación de los Juegos Olímpicos de París, la prueba corta de marcha sigue siendo un sinónimo de medalla para España.

Tal y como atestiguan los catorce metales (seis oros, tres platas y cinco bronces) que contabilizan los marchadores españoles en esta distancia desde que Josep Marín se colgase el oro en Atenas. Triunfos a los que añadir los logrados por Paquillo Fernández en el año 2002 en Múnich y en 2006 en Gotemburgo, Miguel Ángel López en los Europeos disputados en 2014 en Zúrich en 2014 y Álvaro Martín, campeón de manera consecutiva en Berlín 2018 y Múnich 2022.

Una ilustre lista a la que parecía dispuesto a sumarse el joven Paul McGrath que a sus 22 años llegaba a la capital italiana con el objetivo de sumar a los títulos de campeón de Europa sub-20, logrado en 2021, y sub-23, conquistado el pasado año, el oro en la categoría absoluto. De hecho, McGrath que este contaba con una mejor marca de 1h 17:55 lideraba la prueba al cumplirse los primeros diez kilómetros del recorrido por delante del sueco Karlström, vigente subcampeón mundial, y el alemán Christopher Linke.

Paul McGrath hace historia

Un panorama que no acababa de convencer al joven marchador español, que con un nuevo acelerón se situó al paso por el kilómetro 13 como líder en solitario, con una ventaja de cinco segundos sobre el sueco Karlström, segundo, y de 18 sobre el italiano Fortunato, que se aupó al tercer puesto. Panorama que recordó a lo ocurrido el pasado mes de abril en los campeonatos del mundo de marcha por equipos disputados en Antalya en la que, a falta de seis kilómetros para el final, el español Paul McGrath marchaba en cabeza con una ventaja de cuatro segundos sobre Karlström.

Pero como ocurrió en la ciudad turca, en la que McGrath tuvo que conformarse con la segunda plaza final, el marchador español no pudo resistir el ataque final del sueco Karlström, 12 años mayor que el catalán, que volvió a hacer valer su mayor experiencia en el tramo final. Tras alcanzar a McGrath al paso por el kilómetro 15, el escandinavo volvió a acelerar el ritmo, descolgando definitivamente al marchador español, que a dos kilómetros para la meta ya contaba con una desventaja de 8 segundos.

Una distancia irremontable para Paul McGrath que se limitó en los dos últimos kilómetros a mantener su ventaja sobre el tercer clasificado, Fortunato, que marchaba a medio minuto del español. Ventaja que permitió al español, que cruzo la línea de meta con un tiempo de 1:19.31, a dieciocho segundos de Karlström, oro con una marca de 1:19.13, saborear una medalla de plata que confirma el excelente presente y el ilusionante futuro de la marcha española.

Lo último en Deportes

Últimas noticias