Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
El margen se agota y las alternativas comienzan a cobrar fuerza, aunque todas presentan serias complicaciones
La opción más viable del Barça para jugar este partido como local pasa por Montilivi, y no por Montjuic o el Johan Cruyff
Laporta respira aliviado: la UEFA da luz verde al Barça para jugar la primera jornada fuera de casa

A menos de tres semanas para el Barça-Valencia de la jornada 4 de Liga, fijado para el fin de semana del 13 y 14 de septiembre previsiblemente en el Camp Nou, la incertidumbre crece tras el portazo de la Liga de Javier Tebas. El club azulgrana trabaja a contrarreloj para reabrir parcialmente el estadio en esa fecha. De hecho, ya tienen el certificado final de obra de la fase 1A que autoriza la entrada de público, pero necesitan ahora el visto bueno del Ayuntamiento. Sin embargo, el margen se agota y las alternativas comienzan a cobrar fuerza, aunque todas presentan serias complicaciones.
La Liga ha cerrado la puerta a la posibilidad de invertir el orden de los partidos. Esto significa que el choque no podrá disputarse en Mestalla, una de las opciones que barajaba el Barça en caso de no llegar a tiempo para estrenar el nuevo Camp Nou de una vez por todas. La patronal ha sido tajante: el calendario no se toca y la jornada 4 debe disputarse tal y como estaba prevista, con el Barça actuando como local.
Esta decisión obliga al club catalán a encontrar un estadio alternativo si finalmente no se cumplen los plazos de reapertura del feudo azulgrana, como así parece ser. El lío puede ser muy gordo ante el nuevo retraso del Camp Nou de cara al Barça-Valencia de Liga.
Y es que Montjuic, el Estadio Olímpico Lluís Companys, que fue la casa provisional del Barça en las dos últimas temporadas, tampoco está disponible para acoger el encuentro. El 12 de septiembre está programado un concierto de Post Malone, y no hay tiempo material para desmontar el escenario y acondicionar el césped para la disputa de un partido oficial.
Aunque el Barcelona tenía garantizada la posibilidad de jugar en Montjuic hasta finales de febrero, el acuerdo con BSM excluía precisamente este duelo frente al Valencia, lo que complica aún más la situación.
El Johan Cruyff, descartado por aforo
El Estadio Johan Cruyff, sede habitual del filial y el Femeino, que ya acogió el Trofeo Joan Gamper frente al Como, también queda prácticamente descartado. La normativa de la Liga exige un mínimo de 8.000 localidades para un partido de Primera División, y el estadio únicamente cuenta con unas 6.000.
Por este motivo, no cumple con los requisitos para albergar un choque oficial. El Barça, además, no contempla disputar el partido a puerta cerrada, una opción que se descarta de plano.
Montilivi, la opción más viable
Con todas las dificultades sobre la mesa, Montilivi, el estadio del Girona, aparece como la alternativa más real. La instalación cumple con los requisitos de aforo y homologación, y se encuentra disponible en esas fechas. De confirmarse, sería un escenario atípico para el regreso del Barça como local en esta temporada, aunque permitiría cumplir con las exigencias de la Liga de cara al duelo ante el Valencia.
La Champions, en el horizonte
Mientras se resuelve la incógnita del partido frente al Valencia, la UEFA ha aceptado de manera extraoficial que el Barça dispute como visitante la primera jornada de la fase de liga de la Champions League, lo que otorga un margen extra al club para definir en qué estadio jugará como local durante la competición europea.
Cabe recordar que en esta fase todos los encuentros deben disputarse en el mismo recinto y no se permite cambiar de sede a mitad del torneo, por lo que es crucial ganar tiempo para los culés.